
Como lo reveló anteriormente, el mentor de los Alazanes de Granma, Carlos Martí Santos, no habrá otra alternativa para la 61 Serie nacional de béisbol, que defender el título de la versión precedente. Ese será, sin duda, el principal incentivo para una tropa que -en el último lustro- enalteció su vitrina con tres trofeos.
Aunque consciente de que la contienda que acaba de comenzar no resultará fácil, el avezado estratega se mostró optimista, “veo bien al conjunto, pero hay que ir por etapa, lo primero es clasificar”, aseveró, antes de ubicar a Las Tunas y Matanzas entre los elencos favoritos, “tienen un grupo compacto”, consideró.
Para él, como para el colectivo técnico que lo acompaña, lo más importante es que los muchachos lo tienen muy claro, a sabiendas de que ofrecer un buen espectáculo y respetar a la afición, además de salir a ganar cada juego, resultan clave para avanzar a la postemporada.
“Estamos optimistas con la idea de volver a discutir el campeonato”, recalcó Martí Santos, en medio del ajetreo de las últimas jornadas de entrenamiento, en su cuartel general, el parque Mártires de Barbados.
Varios de los protagonistas en la tercera corona de la historia para una selección granmense en clásicos domésticos, también accedieron a dialogar con La Demajagua. Entre otros temas, hablaron de desafíos y aspiraciones para la edición que se inauguró, este domingo, en predios bayameses.
Positivo, como suele mostrarse, el antesalista Osvaldo Abreu Sánchez comentó que pueden volver a quedar campeones, aunque parezca lejano, “el año pasado estaba distante y lo logramos”.
El yarense parece haber dejado atrás las molestias en su brazo derecho: “Es una lesión vieja, gracias a Dios y a mis entrenadores la he superado. No se quita, lo que hay que tratarla”, refirió, antes de confirmar que se encuentra bien físicamente.
“Mi meta siempre es mejorar; además, quiero superar los resultados individuales de la temporada anterior”, refirió Sánchez Abreu, sobre una campaña que le deparó excelentes números, como segundo bate en la alineación, al compilar para .348 de average (264-92).
El jardinero Raico Santos Almeida tampoco quedó atrás, además de ser uno de los protagonistas ofensivos en la fase decisiva. Asimismo, se estableció como tercer bate en los play off, rol que cumplió con decoro.
“Seguiré con mi juego alegre y trataré de dar lo mejor, para entusiasmar a la afición de Granma, que también viene a verme al estadio”, dijo, aunque considera que lo primero es ayudar al equipo.
Para esta contienda Santos Almeida ha hecho énfasis en las pesas, “los jugadores tienen que hacerse más completos y, si puedo dar más jonrones e impulsar más carreras, mucho mejor; pero seguiré robando bases”.
Raico también habló de su anhelo de continuar en el equipo Cuba y de ser contratado en alguna liga extranjera, a pesar de la amarga experiencia vivida en Venezuela, “eso es pasado, no encajé en un lado pero en otro sí puedo, porque me sobran deseos de jugar pelota”.
El zurdo campechuelero Leandro Martínez Figueredo también reveló las ganas de seguir aportando a la causa. A sus 42 años, permanece en la rotación abridora, aunque se maneja la idea de que solo trabaje una vez por semana, “será mejor y me entregaré por completo, como siempre lo he hecho”, expuso.
El bayamés Yoel Mojena Machado, autor del cuarto triunfo sobre Matanzas en la última final y que selló la tercera corona granmense, confesó estar listo para encaramarse en la lomita, “y poder superarme en esta temporada”.
Sobre la segunda mitad de la serie 60, en la que bajó su rendimiento y quedó a una victoria de redondear la decena, descubrió que “el cansancio me cogió”. De todos modos, con la ayuda de los entrenadores hizo algunos ajustes en la preparación, que le deben deparar mejores dividendos, al igual que un lanzamiento que introdujo en su repertorio, “lo utilicé frente a Industriales y me ha dado resultado”.
Entretanto, para el receptor Iván Prieto González las expectativas son muy grandes, tanto individual como colectivas, “después de ser campeón, lo único que se pide es repetir”, expresó.
“Lo más importante es que la mayor parte del grupo de la temporada pasada está aquí. Solo resta unirnos y jugar en equipo”, acotó, quien -aún en plena juventud- conduce a otros noveles enmascarados, “los aconsejo y sugiero que se comuniquen con los lanzadores, porque cada cual tiene sus características”, argumenta.
“En mi caso, trataré de mejorar los números para ayudar mucho más al conjunto a conseguir el resultado que queremos”, manifestó el holguinero, a quien no le quita el sueño la polémica creada en torno a su contrato en la provincia.
El mentor Martí Santos pidió a la afición que confié en sus Alazanes, que a todo galope ya asaltaron en tres ocasiones el trono de la pelota cubana, “y lucharemos por darle el cuarto campeonato a la provincia”.

