
Con una atractiva gala político-cultural, desarrollada en el cine Céspedes, en el corazón de Bayamo, trabajadores granmenses del Comercio, la gastronomía y los servicios, celebraron el advenimiento de este 4 de febrero, día del trabajador del sector.
La celebración, permitió un breve acercamiento al pensamiento de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, el Apóstol José Martí, y Fernando Chenard Piña, mártir del sector, sobre el valor del trabajo y el amor a la patria, y luego una descarga de música y poesía.
Lo suigéneris de esa propuesta consistió, en haberse gestado con esfuerzo propio, pues cantores y oradores, fueron trabajadores del gremio llegados de todos los municipios, para compartir el arte que tantas veces practican como aficionados.
Este 4 de febrero encuentra a los trabajadores del ramo en Granma, inmersos en un proceso de perfeccionamiento que camina desde hace varios meses, y que transforma estructuras y eleva la capacidad del capital humano, un proceso en el que prevalece la autogestión, y que sin dudas tiene el gran reto, si satisfacer al pueblo es su objetivo final, de seguir diversificando ofertas y lograr precios más atractivos.
La jornada honra a Fernando Chenard Piña, a 103 años de su natalicio (4 de febrero de 1919). El revolucionario cubano fue asesinado tras el asalto al cuartel Moncada el 26 de julio de 1953, en Santiago de Cuba, y en su homenaje se instituyó esa fecha como el Día de los Trabajadores del Sindicato del Comercio, la Gastronomía y los Servicios.
Una muestra de su entrega a la causa de la Revolución la ofreció Chenard Piña, cuando herido en la cabeza, tras participar en una manifestación contra la tiranía batistiana, le dijo a su hermana: “Si yo me salvo, y esto se pierde, puedes ponerte luto por la Patria, si yo muero, y esto se salva, vístete de rojo, que ha triunfado la Patria”. Y de rojo celebran la fecha, los trabajadores granmenses de ese sector.