Reseña sobre la Hoguera de vanidades

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 febrero, 2022 |
0

Ciertos historiadores refieren que el 7 de febrero de 1497 en Florencia (Italia), el monje católico Girolamo Savonarola y sus seguidores queman miles de libros, instrumentos musicales y obras de arte en la llamada Hoguera de las vanidades.

Esta destrucción tenía como objetivo la eliminación de aquellos objetos que se consideraban pecaminosos, de vanidad como espejos, maquillajes, vestidos refinados e incluso instrumentos musicales.

También tenía como objetivo libros inmorales, manuscritos con canciones seculares y cuadros. Entre los objetos destruidos durante esta campaña había varias pinturas originales sobre temas mitológicos clásicos realizados por Sandro Botticelli, puestas por él mismo en la hoguera.

Tales fogatas no fueron invento de Savonarola, sino que ya eran un acompañamiento usual a los sermones al aire libre de Bernardino de Siena, en la primera mitad del siglo XV.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *