La Empresa cárnica Granma ultima detalles para llevar a cabo ventas minoristas online de productos cárnicos a través de la plataforma EnZona y en moneda nacional, precisó Roger Diego Fernández Bodaño, su director general.
Cárnicos Granma ya cuenta con un portal digital para exportar y con el cual hacen ventas mayoristas, sin embargo, a raíz de las nuevas facultades otorgadas al sector empresarial, se adentra en el escenario de las ventas minoritas, para lo cual la industria alista varios detalles: licencia, precios previa fiscalización con el Ministerio correspondiente y habilitar cuentas de ingresos para este mercado que, además, debe pagar los impuestos por ingresos.
“Estimamos que a fines de la próxima semana esté activa la plataforma, y que al menos en canal de la Ueb de Bayamo, donde radica el 55 por ciento del peso de la industria en Granma, esté abierto. Luego de esta experiencia abriremos de forma simultánea las tiendas online en Manzanillo y Niquero, en cuyas respectivas unidades empresariales de bases tendrán lugar las entregas al cliente”, explicó Fernández Bodaño.
Los productos a ofertar parten de lo que el campesino vende a la industria, cuyas contrataciones y compras se fortalecen día a día. Posteriormente se explorarán otras especies de animales que la industria puede procesar, por ejemplo, la avícola.
“Evaluamos incluso hacer algunas importaciones que nos peritan poner el 30 por ciento en esta plataforma que promueve un comercio culto, con un producto embalado y determinada cultura del detalle, que usted lo comprar sin necesidad de hacer colas.
“Tenemos el compromiso de que sea un mercado ajustado casi al costo, pero que dará empleo a un grupo de trabajadores de la empresa y nos permitirá encadenar al productor primario con la industria.
“La empresa seguirá incrementando su capacidad de exportación y sus ventas internas en divisas, esto permitirá contar con un remanente de producciones para destinar a este mercado”, amplió el también Coordinador del Minal en Granma.
“Esta venta digital mediante EnZona contará con bonificaciones que establecen una reducción del costo por usar dicha plataforma”, anticipa el directivo.