Destacan resultados en extensionismo agrario en zona cafetalera

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 17 febrero, 2022 |
0
FOTO/Geidis Arias Peña

El impacto en la producción  de varios cooperativistas lideres en la aplicación de tecnología y prácticas agroecológicas  destacan en zonas montañosas de la provincia de Granma 

Lisandra Cepero Benítez, especialista principal en extensionismo agrario en la Empresa agroforestal Bartolomé Masó,  dijo que han desarrollado la capacitación  directa al productor en los temas de siembra, fertilización orgánica y conservación de suelo.

Explicó  que han retomado los talleres  con más de 500 campesinos y consideró relevante el quehacer en la conservación del suelo de los cooperativistas Luis Díaz Ferrales  y sus hermanos Salvador y José;  y de los integrantes de las  cooperativas agropecuaria y de crédito y servicios  Clodomira Acosta y Roberto Rodríguez, respectivamente.

La joven Licenciada en Biología subrayó que el énfasis se ha puesto en la capacitación para el incremento de los rendimientos en el café orgánico, la creación de bancos de semillas y fomento de variedades y el injerto en campo.

¨Estas áreas de Providencia  tienen los mejores  rendimientos por hectárea en el territorio. Ha ido introduciendo la ciencia y la técnica,  empleando la tecnología vietnamita al momento de plantar las posturas.

¨Además, fomenta la plantación de la canabalia que le aporta nutrientes a la tierra con baja presencia de potasio y fósforo, y le aplica abonos orgánicos a partir de los desechos de cosechas, entre otros¨.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *