
El Excelentísimo Señor Maher El-Adawy, embajador de Egipto en Cuba, inició este martes una visita de trabajo a Granma como parte del recorrido e intercambio que realiza por las provincias cubanas, en pos del fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones.
En Bayamo, el diplomático fue recibido por José Manuel Reuco García, funcionario del Poder Popular de Granma que atiende las relaciones internacionales y Marcelino Guerra Rosabal, delegado en la provincia del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
En sus primeras horas en la Bayamo, el Excelentísimo señor Maher El-Adawy visitó sitios históricos de la ciudad, como el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, donde plasmó en el libro de visitantes su satisfacción, al estar en la casa natal del insigne patriota, y reconoció que es una prestigiosa institución que atesora la historia y la vida de Céspedes.
Allí se recordó que, precisamente, Carlos Manuel de Céspedes tras graduarse como Abogado en España, recorrió varias naciones europeas y del Medio Oriente, entre ellas, Francia, Inglaterra, Alemania, Italia y la ciudad de Alejandría, en Egipto.
Excelentísimo señor Maher El-Adawy también recorrió la Plaza de la Revolución y la Plaza del Himno Nacional, en el centro histórico de la ciudad, así como el Museo de Cera, que atesora un conjunto de obras donde están representados patriotas, artistas y hombres de pueblo de genuina cubanía.
Allí compartió la posibilidad de hacer figuras en cera de personalidad de la cultura egipcia.
Esta tarde como parte de esta primera jornada de su estancia en Granma el diplomático egipcio también intercambio con directivos y trabajadores de la Empresa de Medicamentos Líquidos Orales (Medilip) en Bayamo.
Tras un recorrido por áreas productivas y de inversiones, almacenes, se intereso por las producciones de medicamentos más importantes que allí se realzan y sobre sus usos, materias primas que emplean, así como por las producciones destinadas al enfrentamiento a la epidemia de la covid19
Ya esta tarde, el excelentísimo señor Maher El-Adawy intercambio con los directivos del Combinado del Marmol Manuel Hernández Osorio de Jiguaní.
Indagó sobre las plantas procesadoras de la piedra en Cuba, tipos de yacimientos de mármoles existentes en el país y volúmenes productivos.
Esta noche el embajador egipcio, durante su estancia en Granma asistirá al abanderamiento y actuación de la Guerrilla de Teatreros.
Como parte del programa que cumplimenta durante dos jornadas, también conocerá de la historia y los valores patrimoniales de la ciudad y visitará el Monumento Nacional La Demajagua en Manzanillo, donde se iniciaron las gestas independentistas cubana.
Intercambios con representantes de la estructura de Comercio Exterior en Granma y del Gobierno provincial están igualmente en la agenda del embajador de Egipto en Cuba, el Excelentísimo señor Maher El-Adawy.
Egipto fue el primer país árabe y de África en establecer vínculos con Cuba y que desde el inicio de las relaciones diplomáticas, después de 1959 y hasta la fecha, sus principales líderes han mantenido la amistad al más alto nivel.
En la actualidad se trabaja en el fortalecimiento de los lazos económicos y de cooperación pues existen potencialidades y fortalezas que permitirán que Cuba y Egipto se complementen de forma mutuamente ventajosa.