

Con la condición de Destacadas en la emulación nacional por la efeméride y acciones que dignifican a la mujer cubana, arriban las féminas de la provincia de Granma a este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.
Entre sus logros sobresalen el fortalecimiento del trabajo comunitario, la imbricación en las labores más complejas de la sociedad, la preponderancia en las tareas productivas y de servicios y altos índices de inserción de las féminas en todos los sectores de desarrollo, además de mantenerse a la delantera emulativamente a nivel de país, como destacadas, desde hace más de una década.
Desde el 24 de febrero último y hasta el 15 de marzo tiene lugar en el territorio una jornada de actividades por el aniversario 112 de la declaración de la fecha como Día para homenajear a las mujeres.
Trabajo voluntario, encuentro con estudiantes universitarias cubanas y extranjeras, y con grupos de adultas mayores, e intercambio con integrantes del equipo femenino de béisbol y con trabajadoras de la hotelería y el turismo, son actividades que conforman la vasta jornada prevista.
Se incluyen, además, talleres de valores, trabajo comunitario en comunidades vulnerables, matutinos especiales y otras iniciativas en centros laborales para reconocer a las compañeras, declaración de patrios 60 Aniversario, intercambio con jóvenes sobre la importancia de la Protesta de Baraguá, y el acto provincial este sábado, en El Bon, Santa Rita, municipio de Jiguaní.
En tanto, el lunes 7 de marzo se prevé realizar una actividad político-cultural en el Monumento a Rosa la Bayamesa, en Bayamo, con ofrenda floral, entrega del Premio 8 de Marzo y presentación de libro.