61 SNB: Alazanes caen ante Vegueros en regla Schiller

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 5 marzo, 2022 |
0
FOTO CMKX Radio Bayamo

La selección de Granma se quedó corta en el extrainning y cedió 6×7 ante su similar del Pinar del Río, al proseguir hoy la 61 Serie nacional de béisbol, en el regreso a su cuartel general, el estadio Mártires de Barbados.

Inexactitudes en el juego y oportunidades desaprovechadas, debido a una ofensiva improductiva, a pesar de los 13 imparables -con un jonrón y tres tubeyes incluidos-, incidieron en el resultado adverso.

Todo eso y más, como un costoso error del torpedero Yulián Milán, aprovecharon sus rivales, que consiguieron la décima quinta victoria del certamen (con 14 derrotas) y, de paso, rompieron el empate en el noveno lugar con sus contrarios de turno.

El desafío parecía que se iba de un solo lado desde el mismo inicio, cuando César García admitió cuatro indiscutibles en línea y las tres primeras carreras. A partir de entonces, ejerció dominio total, al punto de retirar a 12 bateadores por su orden, mientras sus compañeros descontaban par de rayitas, remolcadas por Carlos Benítez, con cuadrangular en solitario y luego con biangular.

La cadena que protagonizaba García quedó rota con una pifia de Milán, cuando se abría el quinto episodio, antes de que otra imprecisión a la defensa (en jugada de selección), con sacrificio de hit incluido, propiciaron la cuarta marca de los pinareños.

Con su primer relevista sobre la lomita, Isbel Hernández (sustituto del abridor Noel Reina), el alto mando vueltabajero seguía moviendo sus piezas. Al reemplazo del experimentado Hernández trajo a Yoandy Cruz; entre ambos se repartieron -a partes iguales- seis entradas completas, aunque permitieron una rayita per cápita y la igualdad en el marcador.

El noveno transcurrió sin sobresaltos para uno y otro bando, ya con sus principales apagafuegos sobre el montículo: Frank Luis Medina, por la tropa de Alexander Urquiola, y Kelbis Rodríguez, por los de Carlos Martí.

Así llegaba la regla Schiller, con los Vegueros anotando una gracias al roletazo de Frank González, que encontró las bases llenas y, aunque los granmenses ripostaron con otra, equivocaron el juego táctico.

Inicialmente, el hombre proa David Tamayo no pudo sacrificarse y terminó ponchándose, antes de que Osvaldo Abreu conectara largo batazo al jardín central, que se convirtió en doblete y remolcó la del empate momentáneo (5-5).

Como era de esperar, los Vegueros optaron por el boleto intencional a Alexquemer Sánchez -hoy como tercer madero ante la ausencia de Raico Santos-, para enfrentar a Benítez, que hasta ese momento disfrutaba una tarde perfecta (de 3-3).

El designado yarense despachó un trueno por la antesala y Juan Carlos Arencibia inició una jugada de doble matanza, completada sobre Francisco Venecia, que estuvo indeciso ante la posibilidad de anotar la carrera que decretaba el triunfo de su conjunto.

A los visitantes les volvió a funcionar el toque de sacrificio en el onceno y en esa ocasión fructificó, con el cohete impulsor de Yanciel Ajete, el tercer jugador que calzaba los arreos por su elenco. Por cierto, ese sencillo de Ajete fue el único incogible que permitieron los relevistas granmenses (también actuó el zurdo Miguel David Paradelo, autor de dos out).

Los monarcas defensores amenazaron, incluso descontaron una de las dos carreras, pero después del doble play que facturaron los pinareños sobre un rolling de Lázaro Cedeño; de ahí, que los imparables de Iván Prieto (trajo la sexta) y del emergente Darién García no alcanzaron para igualar otra vez la pizarra.

Así, los Alazanes cedieron en regla Schiller, por primera vez en el campeonato; antes vencieron a Mayabeque (5×4) y a Matanzas (9×4), el último martes, también en 11 entradas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *