Darle valor a lo endógeno

Share Button
Por Sara Sariol Sosa | 9 marzo, 2022 |
0
El municipio de Bayamo cumplió la producción de carbón vegetal con destino a la exportación/FOTO Rafael Martínez Arias

La provincia de Granma se ha propuesto ascender en la exportación de bienes y servicios, a partir de un mayor aprovechamiento de los recursos endógenos.

Francisco Alexis Escribano Cruz, Gobernador del territorio, destacó recientemente que cuando el país creó en cada provincia, departamentos para atender esa importante actividad económica, aquí ya se venía trabajando hacia más de un año en el rescate de históricas exportaciones, y el estudio de nuevos rubros que pudieran incorporarse en el actual escenario.

En general la provincia centró su atención en 70 productos, 50 de estos consolidados, y otro grupo importante en desarrollo, y en torno a los cuales las entidades comenzaron a explorar el mercado.

Significó entre los recursos que más se trabajan, el carbón vegetal a partir del marabú, lo que a su vez permite ir alistando tierras para ponerlas en función de la producción de alimentos.

Se refirió a la importancia de aprovechar más las frutas de cara al comercio exterior, con posibilidades de deshidratar grandes volúmenes, sobre todo de mango, alimento que muchas veces se pierde por falta de acopio.

Nosotros tenemos que darle más valor a lo que tenemos, puntualizó al referirse a ese y otros recursos endógenos que pudieran hacer crecer a Granma en la actividad exportadora.

El pasado año la provincia controló 41 rubros exportables, en siete organismos y 27 entidades, y captó valores superiores a los 464 millones de pesos, poco más de 300 millones por encima de la etapa precedente, aunque ese crecimiento se asocia a un alza de precios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *