Honran a periodista granmense

Share Button
Por Gisel García Gonzalez | 15 marzo, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

“Mi último aliento y latido de mi corazón será para Cuba y la Revolución, pues siempre sabré marchar juntos hasta la victoria siempre”, afirmó el periodista Manuel Lauredo Román al recibir este lunes el Premio a la obra de la vida Rubén Castillo Ramos.

En su sentido agradecimiento, con pinceladas de humor que ovacionaron de pie sus compañeros de labor y miembros de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), reunidos en ocasión de celebrarse el Día de la prensa cubana, confirmó al Partido su determinación de cumplir con la misión que pueda hasta que sus fuerzas se lo permitan.

El acta del jurado para el otorgamiento del premio más alto conferido por la Upec en la provincia de Granma, destaca los vínculos de Lauredo Román con el periodismo desde 1953 como corresponsal voluntario, y sus numerosos reconocimientos, entre estos las distinciones Félix Elmuza y  Raúl Gómez García, Vanguardia Nacional, y las medallas de la Alfabetización, Servicio Distinguido y XX Aniversario de las FAR y 28 de Septiembre.

Además, recibieron de manos del gobernador Francisco Escribano Cruz, el premio Bartolomé Martí Pons a la obra del año 2021, del periódico La Demajagua el Máster en Ciencias de la Comunicación Orlando Fombellida Claro y el fotorreportero Luis Carlos Palacios Leyva, en las categorías prensa digital y gráfica, respectivamente; y en el apartado de prensa escrita Osviel Castro Medel, corresponsal del diario nacional Juventud Rebelde.

Asimismo, fue entregado a la periodista Marisela Presa Sagué y a la contadora Olga Lidia Moreno Aliaga, el sello 55 Aniversario de la Upec; y al fotorreportero Rafael Martínez Arias la distinción Félix Elmuza, máximo galardón que la Unión de Periodistas de Cuba a sus miembros más destacados.

En representación de los trabajadores de la prensa en el suroriental territorio, Daniel García Zayas, presidente de la Upec en Granma, recibió el reconocimiento del Partido y el Gobierno de manos de Federico Hernández Hernández, primer secretario de la organización política en la provincia, quien ratificó la confianza de la Revolución en la labor de la prensa y el compromiso con la inmensa obra humana que se construye.

“Son tiempos complejos, pero también son tiempos heroicos”, afirmó el también miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

El Día de la prensa cubana se celebra el 14 de marzo, fecha en la que vio la luz en New York el periódico Patria, bajo la dirección del Héroe Nacional Cubano José Martí, suceso del cual se cumplieron este lunes 130 años.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *