
La Empresa eléctrica de Granma trabaja sistemáticamente en la poda de árboles que afectan los circuitos primarios existentes en las calles, en aras de llegar a junio y recibir la primavera con las líneas en un estado favorable.
Con estas acciones de poda, la eléctrica Granma pretende revertir los resultados negativos alcanzados en 2021 en la red de distribución primaria que alimenta las viviendas, el indicador que más se afectó a causa de la por la Covid-19.
Andrés Frías Otero, Director técnico de la Empresa eléctrica Granma, explicó la estrategia a seguir con todos los niveles de tensión, dígase transmisión, sub transmisión y distribución primaria:
“Hacer una buena termografía a partir del uso de la cámara termográfica que nos indica dónde hay un punto caliente producido por un falso contacto, una de las tantas causas de averías.
“También realizamos diagnósticos, en aras de detectar de forma previa los problemas de un circuito, solucionarlo con anterioridad y evitar molestias a los clientes”, expuso Frías Otero.
El directivo acotó que en cuanto a los transformadores dañados se efectúan revisiones tempranas para detectar aperturas por afectaciones de árboles en las líneas u otros agentes externos que ocasiona falta de energía a los clientes y evitar el daño al transformador.
Hoy adquirir un transformador en el mercado internacional le cuenta al país alrededor de 18 mil dólares.