
Una semana casi perfecta acaba de concluir para los Alazanes en la 61 Serie nacional de béisbol, tras los cuatro triunfos en sus últimas cinco salidas al terreno del estadio Mártires de Barbados.
Dos victorias sobre Isla de la Juventud, el fin de semana anterior –con un súper nocaut incluido-, sirvieron para tomar desquite ante los Piratas, pero perdieron el duelo particular (2-3).
Con esa reacción y en medio de su mejor racha de la campaña, con cuatro éxitos al hilo, el equipo de Granma recibió a los Leones y a punto estuvo de completar la escoba, al no ser por la rebelión azul en la despedida del cotejo.
El pitcheo de casa no pudo sostener ventaja mínima de 4-3 en el noveno, cuando los capitalinos fabricaron racimo de tres carreras y, aunque terminaron inclinando el compromiso a su favor (3-2), vieron trunca la cadena de victorias consecutivas, extendida a seis.
Así los campeones vigentes de la pelota cubana redondearon balance positivo (7-3) en los últimos 10 encuentros, para despedir la primera mitad del calendario en el quinto escaño de la tabla de posiciones (21-17).
Concluidos los primeros 38 desafíos, su cuerpo de lanzadores aporta las notas más destacadas, al erigirse el más efectivo del campeonato, con 3.80 promedio de carreras limpias; además, junto al de Pinar del Río (1.41), el staff granmense (1.46) es el único que exhibe un WHIP por debajo de 1.50.
Los tiradores de casa también son los que menos boletos conceden (119), números que dicen del serio trabajo que realizan, desde hace algunas temporadas, los entrenadores Ciro Silvino Licea y Luis Ernesto González.
En la ofensiva (.296-.290) y la defensa (.975-.970) los alumnos de Carlos Martí muestran dígitos aceptables y en ambos departamentos se ubican por encima de la media del certamen.
Sin embargo, algunos jugadores con responsabilidad en el line up siguen en deuda, como el inicialista Guillermo Avilés, cuyas estadísticas descienden de manera considerable, cuando de batear con corredores en circulación se trata.
Todo lo contrario sucede con el antesalista Osvaldo Abréu, máximo impulsor del elenco (29) y décimo tercero del torneo. De hecho, el yarense remolca casi la tercera parte de los compañeros que encuentra en posición anotadora (65-21).
Cuando se reanude el calendario, el próximo martes, los Alazanes iniciarán otra gira de 15 días por Villa Clara, antes de proseguir por Cienfuegos, Artemisa y Pinar del Río.
CÉSAR Y KELBIS ENTRE LAS ESTRELLAS
Los serpentineros César García y Kelbis Rodríguez representarán a Granma en el Juego de las estrellas de este domingo, en el parque matancero Victoria de Girón, junto al preparador Ciro Silvino.
El patrullero derecho Alexquemer Sánchez fue convocado inicialmente, pero cedió su espacio al holguinero Yasiel González, al dar positivo a la COVID-19.
Asimismo, el monarca de las Pequeñas ligas (11-12 años), el equipo de Bayamo, viajó a la Ciudad de los Puentes para sostener –este sábado- un duelo de exhibición contra los de aquella urbe.