Dedicado a las aguas subterráneas, Día Mundial del Agua

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro | 22 marzo, 2022 |
0
FOTO/Tomada de https://www.iagua.es/

“Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible”, es el tema central de la celebración, este 22 de marzo de 2022, del Día Mundial del Agua.

El propósito es resaltar la importancia de ese recurso natural bajo nuestros pies, que no se ve, pero influye en el equilibrio del agua en el planeta y del que dependen los ecosistemas.

Según documento de la delegación territorial de Recursos Hidráulicos, la provincia de Granma tiene un potencial hídrico que asciende a cuatro mil 397 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, de los cuales tres mil 895 hm³ (89 %) corresponden a las aguas superficiales y 502 hm³   (11 %) a las aguas subterráneas, para el 89 y 11 por ciento (%), respectivamente.

De ese volumen son aprovechables un millón 986 mil hm³ (45 %) y de ellos están disponibles un millón 364 mil 200 hm³, “con mayor aprovechamiento de las aguas superficiales (67 %), lo que ha garantizado los programas de desarrollo de la provincia”, añade la fuente mencionada.

En Cuba la única fuente de agua que existe es la lluvia. En Granma su media anual  es de mil 288 milímetros (mm), considerada relativamente baja, por lo que los recursos hídricos son limitados.

Parte de la lluvia se almacena en las cuencas hidrográficas, que son las áreas determinadas por las aguas superficiales y subterráneas que conducen a un río principal, lago, zona de infiltración o costa.

Estos recursos son aprovechados para el abastecimiento de agua a la población y la industria.

Para que cada persona acceda al agua potable y al saneamiento, el país ha invertido e invierte parte de su presupuesto en la construcción y rehabilitación de la infraestructura hidráulica.

Sin embargo, a pesar de lo esfuerzos por llevarle el suministro a todos, todavía persisten problemas objetivos y subjetivos. Además de los causados por el cambio climático como sequías e inundaciones.

El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año con el objetivo de difundir la importancia del agua dulce y de las funciones ambientales y los servicios ecosistémicos que proporciona, incluyendo su importancia socioeconómica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *