Apuestan trabajadores de la Empresa de Ómnibus Nacionales de Granma por el uso de energía limpia

Share Button
Por Leipzig Vázquez García | 22 marzo, 2022 |
0
FOTO/Lepzig del Carmen Vázquez García

La Empresa Ómnibus Nacionales de Granma es la primera en la provincia, en contratar la generación de energía solar fotovoltaica a la Unión Eléctrica Nacional, en aras de cumplir los objetivos contenidos en la Agenda 2030.

Ese colectivo, pactó la generación 82,9 kilowatios (KW) de potencia fotovoltaica, eso permitirá consumir una energía limpia durante los próximos 2 años, por un valor de 248,7 milivatios por hora (MWh) y evita emitir 206 toneladas de Dióxido de Carbono a la atmósfera.

La acción, con gran impacto social y económico, fue reconocida por la Dirección General de la Empresa Eléctrica Provincial, la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía y el Gobierno de este territorio oriental.

Virgilio Ferral Reina, Director General de la Empresa Ómnibus Nacionales de Granma, destacó que “esta modalidad de contratación permite usar eficientemente los portadores, reducir las afectaciones medioambientales por el consumo de combustibles fósiles, y crear una cultura energética en los trabajadores”.

Por su parte Fidel García Atencio, Funcionario del Gobierno que atiende el Consejo Energético Provincial, refirió que el país, transita por una fase de contingencia energética y llamó a “extremar las medidas en el control y uso racional de los portadores en todas las instituciones del territorio.”

Añadió que “es necesario reducir los gastos no imprescindibles porque cuando la obra cotidiana de los hombres sirve para tributar al beneficio de los demás, se enaltece el alma de quien lo realiza.”

La contratación de la generación de energía solar fotovoltaica beneficia al consumidor, al utilizar energías limpias y abaratar sus costos de consumo; por otra parte, permite a la Unión Eléctrica aumentar la capacidad de generación con los financiamientos obtenidos y con ello realizar nuevas inversiones.

Es una forma de empezar a utilizar la energía del futuro, el país disminuye la quema de combustibles fósiles y decrece la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *