Manzanillo-. El recuerdo póstumo de los trabajadores azucareros y pueblo granmense a Jesús Menéndez Larrondo, guía de los obreros de este sector cubano, aconteció este viernes en el Monumento Nacional y Estación Ferroviaria de esta ciudad, donde fue asesinado el revolucionario hace 68 años.
En el homenaje se rememoró la integridad del fundador del Sindicato Nacional Obrero de la Industria Azucarera y sus luchas por alcanzar beneficios para los asalariados, como el establecimiento del descanso retribuido proporcional para los obreros agrícolas, la modificación de la ley de 1937 sobre el pago de corte, alza y tiro de caña, y la liquidación del diferencial azucarero.
Además, de conquistas como la higienización de bateyes, retiro azucarero, la puesta en marcha de ingenios paralizados y otras medidas de perspectiva social.
“Ante la memoria de nuestro líder convocamos a los trabajadores a poner todo el empeño para sacar adelante el cumplimiento del plan de azúcar de la actual contienda, pues aunque en medio de las peores circunstancias son muchas las razones por las que los granmenses tenemos que hacer una eficiente zafra”.
Así afirmó Carlos Verdecia Fonseca, Secretario General del Buró Provincial del Sindicato Azucarero, en referencia a la responsabilidad de los más de 10 mil hombres y mujeres que en esta provincia de Granma tienen el reto de rendir honores a Menéndez, General de las Cañas, desde las plantaciones, los centrales, y las diferentes áreas de la industria, mecanización y transporte.
Aprovechar su principal fortaleza: la entrega de los 168 colectivos, en particular de los cinco ingenios inmersos en la molienda, y superar debilidades en los órdenes organizativos, de concepción y estrategia de la zafra, así como las condiciones impuestas por las afectaciones de la sequía y la lluvia en los rendimientos cañeros, constituyen la principal manera de alcanzar las más de 140 mil toneladas de azúcar a producir en la campaña 2016.
José Antonio Pérez Pérez, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros, expresó que quien dedicó a la Patria importantes y desinteresados esfuerzos está hoy, “multiplicado en cada trabajador azucarero de estos tiempos, para acometer con éxito la zafra del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) y del 90 cumpleaños del líder histórico y Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz”.
Durante la conmemoración frente al Conjunto Escultórico que honra al héroe, se reconoció a 15 obreros y obreras del sector en la provincia de Granma de destacado desempeño en el año 2015, y otros 10 ingresaron a las filas del PCC, que militó Jesús Menéndez, una de las más dignas figuras revolucionarias del siglo XX cubano.
Los 140 mil trabajadores azucareros de la Isla, aglutinados en más de dos mil 600 secciones sindicales, asumen en esta etapa el aprovechamiento máximo y la eficiencia en la industria para contrarrestar los efectos del clima en la actual zafra y, como aseguró Pérez Pérez, se perfilan para lograr el plan de siembra de más de 170 mil hectáreas en el territorio nacional y resarcir las afectaciones de este año con un crecimiento para el venidero período.