
El bayamés Edmundo Rodolfo González, (Mundito), denominado en Colombia La voz de oro del bolero cubano, está de cumpleaños este 18 de abril, tras su nacimiento en el año de 1945.
Cordial y romántico es Mundito figura de excelencia del Centro de la música Adolfo Guzmán, cuya amplia discografía, giras internacionales y potente expresión, lo avalan como uno de los más sobresalientes boleritas cubanos.
Estudió guitarra, teoría, solfeo… en la academia particular del Maestro Nerio y luego vocalización con René Capote, máxima autoridad del Coro de Bayamo, a quien también se unieron otros jóvenes, como Ángel Labrada, Eugenio Expósito, Mayda Castañeda…
Fueron el Maestro Adolfo Guzmán y el compositor Alberto Vera, quienes lo embullaron para trasladarme a la capital del país, tenía cierta experiencia en los escenarios de El Capri, Riviera, en los festivales del creador musical, antecesores del Adolfo Guzmán, en los que alcanzaba reiterados premios y aplausos.
De esta forma llegó a la capital cubana que le abrió las puertas a los grandes eventos: festivales Boleros de oro, la casa Dos Gardenias y la Sociedad española Rosalía de Castro, con música netamente cubana para el turismo internacional…
Durante los años 70 del pasado siglo se popularizó en Cuba el género balada, grandes intérpretes ingleses, norteamericanos y sobre todo españoles, se difundían en el programa Nocturno, de Radio Progreso y muchos amigos insistían para que cantara temas de Rafael, Nino Bravo…
Con el paso del tiempo se interesó por la obra de José Valladares, valioso compositor ganador, en tres ocasiones, de los festivales OTI, de la canción, a tal punto que en homenaje a su honor fue invitado para interpretar la canción Amor de miedo, que antes vocalizó el manzanillero Manolo Sánchez con excelentes resultados.
Los premios y condecoraciones recibidas en estos años de vida artística se los debo a su pueblo, donde conoció a Sindo Garay, desde entonces lo admira y tuvo el honor de cantarle en su tumba, el día del entierro.