GranDanza, mucho más que movimiento.

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 abril, 2022 |
0
Foto CORTESÍA DE LA AGRUPACIÓN

Desde que la compañía GranDanza nació en Bayamo aquel 29 de abril del 2000,   estuvo rodeada de avatares y sacrificios, pero con la proyección ambiciosa de representar a Granma en eventos nacionales e internacionales.

A punto de arribar a los 22 años de creada, Félix Inocencio Carballo Elizalde, director y fundador del colectivo refiere:

“Mantenemos el diapasón abierto en busca de mejor predominio escénico, constantemente nuestros bailarines se autoevalúan para conocer en qué momento se encuentran,  y eso es importante para todos.

“Muchos son los momentos con huellas positivas: el reconocimiento de la Universidad, de Nicolás Romero, en México, como respaldo a la obra Ciento por ciento cubano, presentada en esa localidad azteca.

“También el encuentro sostenido en el 2012 con el grupo teatral Korimacao, dirigido por el recientemente fallecido Manuel Porto, experiencia inolvidable tras recorrer diversos asentamientos poblacionales de la Ciénaga de Zapata y Playa Girón.

“Siempre digo que la danza es una narración que nunca termina, quienes disponen de su tiempo para vernos reciben, a cambio, la entrega ideoestética que   marca nuestro desplazamiento en el espacio, trabajado con la dinámica y energía del público.

“Por esa y otras razones estamos en la edición 26 del Festival Internacional de Danza en paisajes urbanos, Habana Vieja: Ciudad en Movimiento, que se desarrolla del 22 y el 24 de abril, allí tomamos por escenario dos espacios importantes: La plaza de armas y La Carolina, dispuestos a representar a Granma como de costumbre.

“Agradezco infinitamente a quienes estuvieron y a los que permanecen a nuestro lado, porque sin ellos GranDanza no existiera. A todos, mis bendiciones”-precisó finalmente Carballo Elizalde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *