Consagración en el cañaveral

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 30 abril, 2022 |
2
Foto/Luis Carlos Palacios

“Nada ennoblece más al hombre que el trabajo…Por lo general el hombre muy trabajador y capaz de trabajar mucho, siempre contagia a los demás de ese espíritu suyo…Y esos hombres son los revolucionarios por excelencia, los socialistas por excelencia y los comunistas por excelencia…”

Las palabras de Fidel pronunciadas el 6 de marzo de 1964  son el mejor calificativo para presentar a Luis Paneque Rivas, quien este viernes, fue investido con el título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba, en La Habana, en ocasión de celebrarse  las actividades centrales por el 1 de Mayo.

Obrero agrícola, oriundo de la zona rural del Aguacate, en Campechuela, es una expresión manifiesta de la virtud que la naturaleza le dio y la voluntad forjada en el día a día de su rica trayectoria.

De la mano del padre Jorge Luis, dijo, aprendió desde muy pequeño a amar la tierra y a los animales, de ahí que trabajar en la agricultura ha sido su pasión ahora como integrante de la Unidad básica de producción cooperativa (UBPC) Marcial Jiménez, de la cual es fundador.

Comenzó hace 44 años a desempeñarse en la entonces granja cañera Israel Licea, tras cumplir el Servicio Militar en una unidad, en Managua, en la capital del país, participando en diversas misiones encomendadas por el mando.

En el intercambio con La Demajagua digital , calla y medita, como hurgando más en sus recuerdos: “Yo nací el 6 de marzo de 1959 y soy fruto de esta  Revolución, a la que le agradeceré infinitamente lo que he logrado y a la que defenderé siempre”.

Participó en 36 zafras del pueblo como machetero y en otras actividades de atención cultural al cañaveral,  destacándose  por su constancia, dedicación y óptimo aprovechamiento, lo que refleja sus excelentes resultados económicos y productivos.

“Estaba realizando las tareas de la siembra y limpia de la caña cuando recibí la noticia del galardón y aquello fue de un impacto muy grande; imagínese tantos años de esfuerzo y sacrificios que uno hace y el reconocimiento me alegró mucho y compromete”.

Al referirse a la dura faena que desarrolla en cada jornada, señaló que cuando el hombre quiere, no hay nada difícil, ni imposible de lograr por eso vamos a ganar la batalla que hoy libra el colectivo de la UBPC en la recuperación cañero azucarera.

“Soy campesino y me gusta cortar la caña que es lo que sé hacer bien, lo hago con productividad y le pongo todo el amor del mundo”.

Añadió que sin el apoyo de la familia no hubiera  podido consagrarse al trabajo, lo cual resulta  insustituible,  en especial,  el de su esposa Nancy Díaz, la que cada día madruga y tiene todo a tiempo para poder cumplir con la tarea en el campo.

Paneque Rivas milita en las filas del Partido Comunista de Cuba, de lo que dijo sentirse orgulloso y, a la vez, admiración por lo que significa esta condición de vanguardia desde el ejemplo en la cooperativa y en el barrio.

Hombre sencillo y extremadamente modesto, le cuesta mencionar sus méritos y amplio aval en lo que sobresalen la condición de Vanguardia nacional durante 26 años consecutivos, ha recibido la Orden Lázaro Peña de I, II y III grado, la medalla Jesús Menéndez  y las distinciones Jesús Suárez Gayol por años de servicio en el sector azucarero y la 28 de Septiembre por sus aportes en los Comités de Defensa de la Revolución.

No es la  primera vez que Luis estará en el desfile en la capital cubana, pero en esta oportunidad tendrá la connotación de efectuarse dos años después del enfrentamiento  a la pandemia de la Covid-19, en la que también mantuvo un accionar intachable y disciplinado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Hombre sencillo y extremadamente modesto, le cuesta mencionar sus méritos y amplio aval en lo que sobresalen la condición de Vanguardia nacional durante 26 años consecutivos, ha recibido la Orden Lázaro Peña de I, II y III grado, la medalla Jesús Menéndez  y las distinciones Jesús Suárez Gayol por años de servicio en el sector azucarero y la 28 de Septiembre por sus aportes en los Comités de Defensa de la Revolución.