La Empresa Cárnica de Granma debutó exitosamente con sus productos en la Feria Internacional del Turismo FITCuba 2022 que tiene lugar en el más importante destino de sol y playa del país, Varadero.
Ministros de la Industria Alimentaria y el Turismo visitaron el stand de la Empresa cárnica de Granma en la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2022 con productos embutidos en tripa natural, frescos de res y surtidos selectos como el Jamón bayamés.
Roger Diego Fernández Bodaño, director general de la empresa, refirió a La Demajagua vía WhatsApp que el stand también fue visitado por varios empresarios dueños de la parte extranjera de los hoteles mixtos Meliá e Iberostar; presidentes de Servisa, Palmares y algunas firmas extranjeras.
“Nuestros productos pasaron la prueba de fuego de la crítica hotelera, con una evaluación superior a la media”, refirió Fernández Bodaño.
Aunque la feria cerró sus puertas la noche de ayer, con una gala en el hotel Royalton Hicacos de Varadero, prolongó la exposición de algunos stad que consideró interesantes por sus propuestas en aras de concretar las negociaciones, y entre los que figura la Empresa Cárnica de Granma.
“Hoy se espera la asistencia del Primer Ministro. Como parte de la sesión de trabajo debemos participar en una conciliación de contratos con cuatro grandes hoteles, entre ellos el Blau Varadero, que a lo interno tienes tres o cuatro hoteleros más con un interés marcado en firmar con nosotros a partir de que ya se hicieron las degustaciones, supervisaron las licencias, los permisos y la propiedad de la marca Valle Rojo.
“Hay más intereses que los que la empresa puede asumir a partir de las materias primas que dispone. Insertarnos en Varadero implica que entremos con dos o tres hoteles en dependencia de la demanda, y con ese mismo financiamiento llevar a cabo importaciones que puedan tributar a este mercado, que con la producción agropecuaria de la provincia no se puede asumir”, valoró el también Coordinador del Minal en esta oriental provincia.
FITCuba 2022 contó con la participación demás de seis mil 028 profesionales de 54 países, 17 cadenas hoteleras extranjeras, 38 líneas aéreas, 254 turoperadores y agencias de viaje y 16 nuevos turoperadores de mercados como Francia, Argentina, Reino Unido, Bolivia y Chile.