
La Aurora es el nombre de la fábrica de conservas de Media Luna, municipio de la provincia de Granma, Cuba, el cual contrasta con el del lugar en que se encuentra: Mala Noche.
Aunque el local de la pequeña industria es ahora objeto de remozamiento y construcción de un biodigestor, sus 14 trabajadores –de uno y otro sexo- no dejan de fabricar pinol de maíz, vinagre puro y condimentado, elaborado con guarapo, pasta de ajo, pepino, tomate, cebolla, col y ají pimiento encurtidos, puré y salsa de tomate, sofrito y cocada, envasada en pozuelos hechos con cascarones de cocos secos, seccionados por el medio.
Válido es resaltar que en el susodicho centro, el edulcorado de los productos que lo requieren, en la mayor parte de los casos lo hacen con melao de caña en lugar de azúcar, y su cocción con calor producido por la combustión de madera, hasta tanto sea terminada la construcción de un biodisgestor que producirá biogás suficiente para satisfacer las necesidades en tal sentido.
LA IDEAL JUNTO A LA AURORA
Solo una pared separa a La Aurora de la fábrica de galletas La Ideal, capaz de producir con sus viejos equipos llevados desde Guisa, dos toneladas del producto, comercializado en MLC, en dos turnos de labor de ocho horas cada uno,
Félix Torres Domínguez, director de la UEB Alimenticia Media Luna, resalta que en la actualidad las necesidades de frutas y hortalizas de la fábrica de conservas de su municipio, es satisfecha por 18 productores independientes, más cinco compradores, quienes suministran, además, a puntos de elaboración de conservas existentes en diferentes asentamientos en áreas montañosas.
Mejorar las condiciones de trabajo de los obreros y sus ingresos mediante el aumento sostenido de las producciones, a las que sumarán la tradicional raspadura, son propósitos inmediatos de su UEB, añade Félix Torres.

CELIA SÁNCHEZ INSPIRA
El ejemplo de la combatiente del Ejército Rebelde, Celia Sánchez Manduley, de quien este día 9 de mayo se cumplirán 102 años de su nacimiento en Media Luna, inspira a los productores de alimentos en ese costero territorio granmense, a dar lo mejor de sí para rendirle tributo.