Avanza la siembra de caña, a pesar de las dificultades

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 12 mayo, 2022 |
0
FOTO/Rafael Martínez Arias

Cuando la zafra continúa  en condiciones complejas por varios problemas, la siembra de caña registra una situación de mayor optimismo por la prioridad  que tiene  para lograr  en una etapa inmediata recuperar  la producción cañero azucarera en  la provincia de Granma.

Las 2 mil 044.28  hectáreas  plantadas de enero a abril  se valora  aquí con el  indicativo de avance, aunque  exige el alcanzar ritmos superiores  en los meses de mayo y junio.

Pedro  Ayala Boza, jefe del Grupo Agrícola, en la Dirección de coordinación y supervisión técnica de Azcuba,  señaló la importancia de abrir más frentes de siembra  en  las unidades productoras, en particular  en  Grito de Yara, de Río Cauto,  con  unas 30 hectáreas  diarias, empresa que decide el  compromiso de la provincia .

Ayala Boza explicó que esa entidad cuenta con  el  plan más grande que implica mucha organización  en la preparación de la tierra para poner en movimiento las 500 hectáreas que le  faltan  y cumplir en  la campaña primaveral.

Otro colectivo urgido de una intensa labor es el Bartolomé Masó que le debe al plan 264 hectáreas, mientras  a su favor tiene el  hecho de que toda la tierra está en movimiento con el reto de trabajar en su alistamiento y surca,  en áreas  comprometidas en el programa hasta junio.

Las empresas Arquímides Colina, Roberto Ramírez y Enidio Díaz excedieron  lo planificado hasta  esa fecha con  el propósito de crecer en los rendimientos y asegurar parte de la semilla de calidad a plantar en los  próximos años y dar respuesta al llamado de salvar  la  agroindustria  azucarera.

El funcionario  destacó  que partir de este 2022 se va a   registrar  una notable recuperación en  los niveles productivos  con  la meta de  dejar plantadas al cierre de año casi 10 mil hectáreas  de la gramínea, no obstante las limitaciones y carencias de recursos materiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *