
Directivos de la Empresa Eléctrica de Granma confirmaron durante comparecencia televisiva en el programa Frecuencia 12 que continuarán las afectaciones al servicio eléctrico en la provincia.
Geider Mompié Rodríguez, director de la Empresa eléctrica Granma, refirió que durante las últimas 24 horas tuvieron lugar en el oriente del país varias averías que provocaron una tensa situación energética, motivado por un error de manipulación que acarreó la salida de varias unidades.
Esta situación ocasionó una oscilación de frecuencia en el sistema y las salidas de las unidades generadores de las Centrales Termoeléctricas Lidio Ramón Pérez en Felton Holguín y Antonio Maceo en Santiago de Cuba; además de la Central Eléctrica de Fuel Oil en Moa.
“Como consecuencia se generó un déficit entre 295 y 425 de megawats en el país. En Granma de manera particular, se apagaron 41 megawats, que implicó afectaciones en los 96 circuitos apagables de la provincia con una carga total de energía dejada de servir de 372 megawats.
“El tiempo promedio de afectación, por la magnitud, osciló entre cinco y seis horas, a excepción de Cautillo, que a causa de una avería se prolongó más tiempo.
“La sincorinzación de varias unidades propició que se cerrara parte de la demanda y que en la noche solo existera un déficit de siete megawats.
“Para hoy la provincia tiene un déficit de 21 megawat de carga a retirar, concebidos en todos los circuitos a partir de la dinámica económica y social del territorio, de manera que se mantienen para las afectaciones, las cuales en la medida que se restablezca la situación energética nacional, serán más manejables hasta volver a las dos horas de afectación”, precisó Mompié Rodríguez.