Los Andantinos estrenan en Primavera teatral

Share Button
Por Diana Iglesias Aguilar | 24 mayo, 2022 |
0
FOTO Cortesía de la compañía

La compañía infantil Los Andantinos estrenó  Romelio y Juliana en el patio del Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, como parte de las sorpresas que deparó la Primavera teatral, cuya edición 21 hoy concluye.

Al abrigo de Teatro Andante, medio centenar de niños, niñas y adolescentes comparten la experiencia creativa de las Artes escénicas, sin dudas complemento de formación humana valiosísima para los pequeños y sus familias.

Escrita por la habanera Blanca Felipe, en el 2003, Romelio y Juliana habla de sentimientos, valores, amistad, respeto entre los seres humanos. La puesta de Los Andantinos se realizó sobre la versión de la pedagoga Mileydys Jiménez Fiffe, actriz de Andante.

Una decena de niños y niñas defienden la historia de dos familias separadas por la ambientación y el egoísmo por poseer los frutos de una mata de mameyes. Sólo la ingenuidad infantil, la frescura de la inocencia es capaz de hacer mirar con otros ojos a los semejantes y la vida.

Los niños interpretan la obra con ligero desenfado, es un estreno, pero la gracia y el deseo de crecerse ante el reto son visibles.

La obra está compuesta de música, muchos textos son espinelas, poesías, tonadas campesinas a guitarra rasgada, lo que imprime sabrosura y Cubanía.

Del montaje comenta la actriz y directora artística Mileydys Jiménez Fiffe: “Fue duro y divertido a la vez, contaron con la colaboración de las familias, cómplices en la realización de vestuarios, utilería, escenografía y la concreción de este sueño”.

Para Mileydys trabajar con niños es una oportunidad a la que no renuncia, de formación como Instructora de Arte, desea continuar en la dirección artística con Los Andantinos.

De la autora, Blanca Felipe Rivero, varios textos teatrales han llegado a escena por Los Cuenteros, Teatro La Proa, La Andariega, Korimacao, Teatro Primero, Teatro de las puertas, Paquelé y Océano. En el teatro amateur por todo el país sus obras son llevadas a escena. Se han publicado en revistas culturales: Tablas y A las raíces y en una compilación de la Editorial Gente Nueva titulada Ventana de estrellas (2014).

Sus textos están también en Los músicos volantes: Antología de nuevos dramaturgos para niños de Ediciones Matanzas (2008) y en la antología Dramaturgia cubana para niños: 30 obras en 70 años de Ediciones Tablas-Alarcos (2014).

En Romelio y Juliana en particular, el lenguaje musical, picaresco, humorístico, abundante en el refranero popular, facilita la comprensión y la interpretación de los niños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *