Condecora Díaz-Canel a primer ministro sanvicentino

Share Button
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 26 mayo, 2022 |
0

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, impuso hoy la Orden José Martí a Ralph Everard Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas.

En ceremonia que tuvo lugar en el Palacio de la Revolución, en esta capital, Gonsalves expresó que aceptaba el reconocimiento, la más alta distinción que otorga Cuba, en nombre de todos aquellos que trabajan sin descanso en la búsqueda de una vida libre de dictados imperiales, en paz, seguridad y prosperidad.

El también ministro sanvicentino de Relaciones Exteriores, Seguridad Nacional, Asuntos Legales e Información dedicó el honor a los jóvenes del Caribe y reafirmó el profundo respeto que profesa al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, al Comandante en Jefe Fidel Castro, a la Revolución cubana y su pueblo.

Anayansi Rodríguez Camejo, viceministra cubana de Relaciones Exteriores, afirmó que la orden constituye un reconocimiento al liderazgo de Gonsalves y su activismo contra las injusticias del colonialismo, su contribución a la profundización de lazos de hermandad, así como su defensa de la unidad e integración latinoamericana y caribeña.

Estuvieron presentes en el acto Bruno Rodríguez Parrilla y Rodrigo Malmierca Díaz, titulares de los ministerios de Relaciones Exteriores, y del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de la República de Cuba, respectivamente.

Gonsalves rindió tributo con una ofrenda floral al Héroe Nacional cubano durante esta jornada, en la cual se conmemora el trigésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Como parte del programa oficial, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas sostendrá un encuentro con Manuel Marrero Cruz, primer ministro cubano.

La mayor de las Antillas ratifica su disposición de continuar fortaleciendo la colaboración con San Vicente y las Granadinas en sectores claves como la salud y la construcción y en otros ámbitos que representen potencialidades conjuntas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *