Celebran aniversario 35 del Plan Turquino en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 2 junio, 2022 |
0
FOTO Armando Contreras

La provincia de Granma  celebró  la creación  del Programa integral de atención a las regiones montañosas, conocido como Plan Turquino, cuando se  cumple, este 2 de junio,  el aniversario 35 de uno de los proyectos más nobles de la Revolución cubana.

Al  acto político-cultural,  efectuado en el consejo popular de Los Horneros, en las estribaciones de la Sierra Maestra, en el municipio de  Guisa,  estuvo presidido por Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido  Comunista de Cuba en Granma y miembro del Comité Central.

Maritza Martínez López, asociada de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Luis Ramírez López, destacó la obra revolucionaria en la montaña, forjada  en duros  años de combate,  y la que están  llamados a preservar  y dar continuidad.

¨Aquí estamos los agradecidos, gracias a la Revolución tenemos escuelas,  consultorios médicos, bodegas, salas de video, biblioteca, viviendas y más que todo vivimos con dignidad¨.

Martínez López dijo que muchos han sido los desafíos  durante  estos 35 años, pero el empeño  de los hombres y mujeres del Plan Turquino permitieron  exhibir logros, independientemente de las insuficiencias, los cuales mostramos  con orgullo y multiplicados compromisos.

Cientos de pobladores asistieron a  la actividad,  en la que fueron reconocidos por los  resultados económicos en la etapa, los municipios de Pilón, Buey Arriba y Guisa  y  las direcciones provinciales de Educación y de Salas de Televisión, además, de la Unidad Empresarial de Base Hidroenergía.

Igualmente,  fueron acreedores de diplomas, por su labor sistemática en el desarrollo de la serranía, varios trabajadores,  organismos, de diferentes sectores,  y los consejos  populares de Victorino, La Plata y Los Horneros, todos en Guisa.

Yanaisis Capó Nápoles, en el resumen,  señaló los esfuerzos,  desde la creación en 1987 por iniciativa del Comandante en Jefe,  Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl Castro Ruz, para impulsar el desarrollo  económico, social  y medioambiental de estos territorios.

Calificó  al Plan Turquino como  colina y paraíso, un  proyecto especial  para lugares sagrados de la geografía, historia y cultura de Cuba y añadió que las montañas son espacios naturales y retaguardia  de un país que ha decidido preservar  la naturaleza, en hermandad con el hombre y la mujer que la habitan.

La Primera Secretaria del Partido dijo  que existen razones  que reafirman  la decisión de efectuar esta recordación  en tan histórico escenario, a pesar de la situación generada por el recrudecido bloqueo del gobierno estadounidense y la pandemia  de la Covid-19.

Informó que la máxima dirección del país ha indicado  revitalizar de inmediato todas las acciones fijadas para este programa  y progresivamente implementar  con intencionalidad las prioridades correspondientes.

Ratificó  la vigencia del Plan Turquino en los objetivos de potenciar  la atención a las zonas montañosas y sus dignos pobladores, quienes están comprometidos  con  mantener la patria socialista, trabajando todos los días con optimismo y entusiasmo.

Estuvieron presentes, Francisco Alexis Escribano Cruz, gobernador de Granma, Ramón Aguilar Betancourt, presidente de la Comisión de trabajo  permanente Agroalimentaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y otros  dirigentes del Partido y Gobierno de la provincia y municipio sede.

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *