
Directivos de Manzanillo puntualizaron planes para la cercana realización del Día territorial de la Defensa teniendo en cuenta la actual temporada ciclónica.
En las ejercitaciones se pondrán en práctica los objetivos que permitirán reducir al mínimo los riesgos y vulnerabilidades de este costero territorio granmense, teniendo en cuenta el pronóstico de los especialistas de que este será un período activo de eventos meteorológicos.
“Proteger la vida de las personas como el recurso más importante es propósito de lo que se ejecute en el territorio manzanillero”, manifestó Alexander Specht Céspedes, Primer secretario del Partido Comunista de Cuba aquí.
El dirigente puntualizó que el pueblo debe actuar con disciplina y responsabilidad ante la amenaza que significan las posibles afectaciones de huracanes o intensas lluvias, pues Manzanillo posee una amplia franja costera y zonas bajas ubicadas cerca de ríos y que puedan quedar inundadas por el avance de las aguas.
A buen resguardo deben ubicarse recursos de las entidades estatales, y de la economía, así como de las familias, que deben permanecer atentas a las orientaciones de la Defensa Civil que se emitan por los medios de difusión del territorio.
La temporada ciclónica en Cuba comenzó el pasado primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, período en el cual, según los expertos, en la cuenca del Atlántico se prevé la formación de casi una veintena de huracanes.
Preparados y alertas es en el presente, una certeza de actuar consecuente para garantizar la preservación de los bienes y , lo más importante, la vida de las personas.