
Innovadores de la oriental provincia cubana de Granma, pertenecientes a varios sindicatos, exhiben durante la exposición Soluciones Cuba, en la Ludoteca de Bayamo, algunas soluciones con perspectivas a generalizarse dentro y fuera del territorio.
Asisten a la expo una representación de varias empresas granmenses pertenecientes a los sindicatos de la alimentaria, agropecuario, transporte, azucarero, energía y minas, y una Mipyme.
Lidier Águila Machado, Presidente del Buró Nacional de la Anir, acuñó que el evento de carácter territorial tiene como propósito contribuir desde la innovación en el proceso de elaboración del plan de la economía del año 2023.
La exhibición refleja aquellas soluciones que en los últimos años han resuelto problemas puntuales de sus entidades y que han estado asociadas a la producción de alimentos, la prestación del servicio eléctrico, el transporte, la mejoría de los rendimientos en el cultivo del camarón, por citar algunas.
“Dentro del territorio lo más importante es que los decisores vean las soluciones que les puedan ser factibles para dar respuestas a las diferentes problemáticas, sobre todo en el tema del transporte, la sustitución de piezas de repuesto, la generación de alimentos.
“Una vez que termine este proceso a nivel de país, esperamos captar esa información y ponerla en manos de los decisores para discutirlo al máximo nivel por los diferentes ministerios y que se puedan encadenar con los diferentes actores de la industria y los nuevos actores no estatales”, expuso Águila Machado.
Adael Torres Salazar, Presidente de la Anir en Granma, corroboró la valía de estas innovaciones como un potencial a diversificar en similares industrias del territorio y en otras provincias del país en aras de fortalecer el encadenamiento productivo.
La comisión evaluadora intercambió además con los participantes de los diferentes stand sobre cómo repercuten estas soluciones a lo interno de la provincia.