Salvador Valdés: “Seguiremos echando para adelante”

Share Button
Por Sara Sariol Sosa | 17 junio, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República de Cuba, aseguró este viernes en Bayamo, que los cubanos seguiremos echando para adelante en el propósito de garantizar la alimentación del pueblo.

Tal certeza, devino a la vez convocatoria, durante  encuentro para el análisis del autoabastecimiento municipal, y en el que participaron presidentes de los gobiernos municipales, intendentes, delegados de las empresas de la agricultura a ese nivel y representantes de otras entidades vinculadas con el referido programa.

Valdés Mesa trajo a colación la situación que ha enfrentado el país en la última década, en la cual se ha visto imposibilitado de asegurar determinados insumos al sector agropecuario, y solo se ha protegido el paquete tecnológico para el tabaco y la papa.

Como alternativa, destacó que se han definido metas e indicadores que posibiliten llegar a la entrega mensual de 30 libras de viandas, hortalizas y vegetales como promedio por habitantes, pero aun no se cumple con ese propósito.

Granma, resaltó, es una de las provincias que más se acerca, pero el esfuerzo debe ser mayor y el tiempo para lograrlo debe acortarse.

En ese sentido, el vicepresidente cubano llamó a completar entre la venidera campaña de frio y la de primavera del venidero año, las 451 mil hectáreas que es preciso plantar para asegurar esa entrega per cápita.

Se refirió al desarrollo de ferias, pero reconoció que estas no son la solución al problema de abastecimiento, porque, además, encarecen los productos debido a la transportación; la solución está en tener abastecida la placita permanentemente, y llevar entonces a las ferias otras ofertas agroindustriales que la gente necesita.

Más adelante mencionó otras alternativas recién aprobadas, como la descentralización del precio de otros productos, como los granos, pero ese es un proceso que debe ser controlado y conllevar en definitiva al aumento de volúmenes productivos.

En el intercambio se refirió a la actual situación energética nacional, la cual complejiza nuestro panorama, y llamó a mayor empeño aun en medio de estas circunstancias. Hay que seguir echando para adelante, reiteró.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *