
“Granma es un potencial exportador por explotar”, sentenció Prisciliano Guisado Tapia, Jefe de la Dirección de comercio exterior en Granma durante la participación junto a otras diez empresas del territorio en la XVII Edición de la feria internacional Expocaribe 2022, que tiene lugar desde el 23 y hasta el 26 de junio, en Santiago de Cuba.
“Entre los retos del empresariado granmense de cara a la exportación, está producir y consolidar los productos que forman parte de la cartera de oportunidades para seguir enriqueciendo el comercio exterior cubano.
“Granma cuenta en su cartera de oportunidades con 74 productos, de ellos 27 se encuentran actualmente en exportación este año, 50 están consolidados, diez en fomento y 14 en desarrollo, por lo que constituye un potencial por explotar”, acuñó Guisado Tapia.
Entre sus rubros exportables se encuentran: café, miel, azúcar –más deprimida en estos momentos-, tabaco; en la pesca, la angula que incorporó una buena solvencia económica a Pescagran y se convirtió el pasado año en la mejor empresa productora para la exportación del territorio.
Destacó, además, la participación de los nuevos actores económicos en la importación y exportación lo cual dará un nuevo impulso al comercio exterior cubano.
En otro orden de cosas, reconoció el esfuerzo del país y de Santiago de Cuba por rescatar este evento en medio de condiciones complejas que vive la nación, lo cual corrobora las fortalezas del territorio oriental en aras de visualizar las potencialidades de la región de cara al comercio exterior que tanto urge al país.
Unas diez empresas granmenses concurren con sus tradicionales productos y otros de nueva introducción en el mercado foráneo a la feria internacional Expocaribe 2022, entre ellas Porcino, Cárnico, Granlac, Dione Artesanía, Conservas, Farmacias y ópticas, Granmax, la Mecánica Bayamo, entre otras que han permitido establecer varias cartas de intenciones, contratos y negociaciones.
El stand granmense fue reconocido por la manera en que se presentó sus productos, lo cual ratifica las potencialidades del territorio.
Durante las jornadas de trabajo se dio a conocer la marca Granmax, de la primera empresa exportadora- importadora de la provincia, por el complejo agroindustrial de granos Fernando Echenique que a decir de Guisado Tapia “constituirá aportar para la economía granmense un potencial, al tener más cerca a los productores para que puedan internacionalizar sus productos.”
Ayer tuvo lugar el lanzamiento de cinco nuevos productos de la destilería de Mabay que en un futuro se convertirá en una gran fortaleza del territorio a partir de lo que se está desarrollando: el Aguardiente natural de caña, el Aguardiente de caña saborizado con jengibre, el Aguardiente de caña saborizado con caña santa, el Aliñao de frutas y el Aliñao de frutas añejo.