Medalla de plata, profesor de oro

Share Button
Por Andy Zamora Zamora | 7 julio, 2022 |
0
Profesor Isdel Fajardo Montejo, junto a los estudiantes Melani Aguilar Collejo y Leinier Cristian Rodríguez Pompa, los ganadores del concurso nacional.

Un laboratorio equipado con herramientas para el desarrollo de clases prácticas de Química garantiza la calidad de la enseñanza a Isdel Fajardo Montejo, profesor granmense de dos estudiantes ganadores de medallas de plata en el reciente concurso nacional de la disciplina para el noveno grado.

Sus labores cotidianas están vinculadas a estos medios de enseñanza vitales para asegurar buenos rendimientos en la Escuela Secundaria Básica Urbana Juan Almeida Bosque perteneciente al municipio de Cauto Cristo.

“Gracias a la Revolución y al Comandante en Jefe Fidel Castro, disponemos de los recursos para facilitar el aprendizaje. Esta escuela, una de las más jóvenes de la provincia, posee un local acondicionado con soporte universal, vaso de precipitado, un papel de filtro, toda una variedad de útiles para incentivar los experimentos y motivar a los estudiantes”, detalló el pedagogo.

Mientras aprovecha las bondades del método de la observación, mezcla ante sus educandos varias sustancias para sistematizar los conocimientos, con vistas a la preparación para el examen de ingreso al Instituto Vocacional de Ciencias Exactas Silverto Álvarez Aroche. Por su preparación y méritos alcanzados, Fajardo Montejo ha asumido esa labor durante los recientes cinco años en esa institución educativa.

“Mi vida en la docencia es de pleno disfrute y sacrificio. Hay que ganar una medalla en la autopreparación, en cada clase, desde lo colectivo y en lo individual. Es necesario consagrarse por horas a la formación cognoscitiva de los estudiantes”, afirmó.

El químico demuestra su amor por la asignatura cuando explica las ecuaciones, las reacciones de las sustancias y al convencer acerca de la importancia de la disciplina para el campo científico.

“La medicina necesita de estos procesos para elaborar medicamentos como los utilizados en Cuba para la prevención y el enfrentamiento a la Covid-19. En la vida todo está relacionado con mi especialidad”.

“Siempre supe que me debía al magisterio. Estudié en el Instituto Pedagógico Blas Roca Calderío y egresé como Profesor General Integral, pero como se trata de una ciencia imprescindible para el desarrollo del país, decidí quedarme con ella para siempre”, aseguró.

Isdel lucha por superar la calidad de la enseñanza. Aún espera los resultados de la prueba de ingreso de la disciplina. Su afán está en integrar más alumnos a escuelas que tributen a la formación profesional de sus escolares.

Es un catedrático de oro, capaz de llegar más lejos con su responsabilidad, capacidad y entrega. Sabe que una medalla de plata estimula e impulsa para perfeccionar la obra de la Revolución en cada encuentro o examen.

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *