Deportes, literatura, historia y más en primer día de festejos

Share Button
Por Roberto Mesa Matos | 8 julio, 2022 |
0

El deporte, la literatura y la historia se “abrazaron” hoy en Manzanillo, como parte de la primera mañana de los festejos por los 230 años de la ciudad del Golfo de Guacanayabo.

Un festival deportivo – recreativo en los alrededores del Parque Carlos Manuel de Céspedes, protagonizaron los especialistas de ese sector, quienes hicieron disfrutar de sus propuestas a niños, adolescentes y jóvenes, reunidos cerca de la Academia de ajedrez Juan Antonio Quesada.

De manera especial, resaltó el primer encuentro con tres Glorias del Deporte cubano: Mercedes Pomares, la zurda de oro; Idolo Ruperto Herrera, de baloncesto, y Yunidis Castillo, multicampeona en citas paralímpicas, conocida como la Hija del Viento.

El trío de sobresalientes atletas acudió al hogar de José “Tati” Mendoza, una de las figuras más relevantes del movimiento deportivo local, miembro del equipo de voleibol que compitió en los juegos Centroamericanos de Puerto Rico y que se trasladó hasta la sede en el legendario buque Cerro Pelado; e intercambiaron con alumnos del preniversitario Julio Antonio Mella.

Por otro lado, la escritora y activista social Juventina Soler fue la encargada de liderar el encuentro de narradores Luis Felipe Rodríguez, el más fiel de los cuentistas y el evento La Narrativa cubana en el Siglo XXI, ambos espacios acontecidos en la librería La Edad de Oro.

El colectivo del Museo de Luchas Obreras, institución única de su tipo en Cuba y que ostenta la condición Monumento Nacional, auspició el evento de historia Desde la raíz a la obra con disertaciones del historiador Delio Orozco y la premier del documental Raíces.

Los integrantes del grupo de teatro Cascabel y varios payasos, fueron los encargados en la Casa de Cultura de la función inicial del Pabellón Infantil, que bajo el sugerente nombre de La ruta de los amores, reservará actividades hasta el lunes 11 de julio.

Para horas de la tarde está previsto un desfile artístico, desde el Parque Paquito Rosales hasta el Carlos Manuel de Céspedes, con la participación de diversos proyectos artísticos, la Banda Municipal de Conciertos y los miembros de la Sociedad Espirita de Manzanillo.

La orquesta Pupo y su Nuevo Expreso constituye “el plato fuerte” a partir de las 10 de la noche, en la tarima del malecón de la ciudad, escenario en el que también se presentarán el sábado la Original de Manzanillo; el domingo, La Potencia, y el lunes será el cierre con Cándido Fabré y su Banda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *