Cauto Cristo en la avanzada de Cuba

Share Button
Por Andy Zamora Zamora | 14 julio, 2022 |
0
FOTO Andy Zamora Zamora

María Teresa Echavarría Echavarría tiene una sonrisa dibujada en su rostro. Podrá adquirir los productos normados de la canasta básica desde cualquier parte del país, con un servicio de mayor calidad, luego de ser beneficiada por la informatización del Registro de consumidores de Cauto Cristo.

“Vine a esta instalación para confirmar los datos de mi núcleo y tengo esa información disponible en territorio nacional para acceder a los alimentos normados desde el lugar donde precise nueva residencia.

“Este proceso de digitalización nos amplía los derechos como cliente, en cuanto a calidad y agilidad. Estoy satisfecha”, comentó la granmense.

Este municipio concluyó recientemente el registro de sus más de 20 mil 500 clientes del comercio en la plataforma nacional, con el uso de las nuevas tecnologías.

“Para nosotras es un orgullo y un compromiso este logro. Constituye un resultado colectivo. Todas hemos aportado. Ha sido una tarea ardua, de visita a consumidores a los que les faltaban datos y estos carecían de autenticidad. Nos apoyaron los administradores de las bodegas, pero siempre vimos en este esfuerzo un deber de ofrecer lo mejor al cliente”, precisó Leyanis Castro Alfaro, jefa de la entidad.

La institución fue remodelada como parte de la celebración por el  aniversario 59 de creado ese mecanismo de distribución de bienes. Dispone ahora de un salón más amplio, oficina climatizada, mayor seguridad en el inmueble y la identificación del registro.

Pedro Alberto Valiño García, intendente municipal en Cauto Cristo, expresó su satisfacción por los méritos de ese colectivo de mujeres.

“Ellas son muy profesionales. Ese resultado lleva implícito un esfuerzo probado en cada tarea, durante varios años han recibido el reconocimiento por su abnegación.

“La informatización del Registro de consumidores respalda esa gestión del gobierno para dotar a los clientes de mejores oportunidades en cuanto a la obtención de bienes y servicios.

“Estas acciones forman parte del conjunto de transformaciones emprendidas en el sector del comercio para dinamizar los procesos, la calidad y el alcance de estos en la vida cotidiana del pueblo”, concluyó el funcionario.

La apuesta por la satisfacción de los clientes impulsa a superar cada reto. El objetivo debe ser desde cada escenario generar una sonrisa en los consumidores, como símbolo de gratitud.

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *