
Los preparativos para la realización de la cosecha cafetalera del actual año, en su etapa óptima, se intensifican en las zonas montañosas de la provincia de Granma.
Desde principios del mes de julio hasta agosto próximo, se acomete la actualización de los estimados productivos, utilizando métodos científico-matemáticos, como elemento esencial para valorar con exactitud la posibilidad del cumplimiento de los planes de acopio del grano fijados estatalmente.
Simultáneamente en los colectivos de las bases productivas adelantan los aseguramientos para efectuar todo el proceso de recolección, beneficio y transportación del café.
Los caficultores granmenses buscan alternativas, ante las limitaciones financieras que enfrenta el país, para adquirir varios recursos indispensables en el desarrollo de esta actividad, provocado por el arreciado bloqueo estadounidense.
Granma es la tercera productora de café por sus volúmenes de cosecha en Cuba, existiendo un total de nueve mil 206.2 hectáreas de este cultivo.
La provincia trabaja actualmente en el incremento del uso de la ciencia y la técnica con nuevas variedades, tecnologías y manejo de plantaciones, para elevar los rendimientos, aunque no se alcanza la celeridad necesaria.