Río Cauto en 26: Estímulo para avanzar

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 16 julio, 2022 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

Con sus potencialidades económico-productivas, tradición y vocación revolucionarias, Río Cauto está de celebración tras ganar la condición de destacado por el 26 de Julio, fecha en que rememoramos los históricos asaltos a los cuarteles Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, y Moncada, en Santiago de Cuba.

En una etapa difícil el territorio, que lleva el nombre del río más grande de Cuba, ha encarado diversos desafíos, que han exigido de talento y participación colectiva de los riocautenses y sus dirigentes, para resistir y avanzar  en el desarrollo del municipio.

Del presente y los retos hablaron sus autoridades, para reconocer a un pueblo que sabe crecerse ante las dificultades, aun cuando es real la complejidad del momento.

Eddie Galán Jiménez, primer secretario del Partido en Río Cauto, destacó que la obtención de esta condición tiene un doble significado, a partir de las circunstancias en que se alcanza, con un bloqueo económico, comercial y financiero recrudecido y la pandemia del coronavirus.

Eddie Galán Jiménez, primer secretario del Partido en Río Cauto/ FOTO Rafael Martínez Arias

“Es un hecho la consolidación de un grupo de programas con impacto social que aportan, lo cual no quiere decir que todo anda bien, y tenemos la absoluta claridad de lo mucho que nos queda por hacer y vamos a seguir trabajando.

“A los organismos y sectores, ubicados en la vanguardia, tienen que incorporarse otros claves para el desarrollo del territorio y que distan de lo que necesitamos, como por ejemplo la Empresa agroindustrial azucarera Grito de Yara, la que debe resolver el problema de la falta de caña, para que el central pueda moler 150 días de zafra y recuperar la  producción agrícola y la industria. Esa es la misión principal.

“Hay varios servicios básicos que generan insatisfacción de los vecinos y estamos llamados a enfrentarlas, entre estos el abasto de agua con las inversiones en la conductora Guasimilla-Cauto Embarcadero, otra desde el canal magistral izquierdo de Cauto del Paso hasta las zonas de Guamo y Guamo Viejo, e incluye el suministro del líquido a la industria  camaronera, además, la instalación de nuevas  electrobombas para beneficiar a los habitantes de la cabecera municipal.

El fortalecimiento del comercio y la gastronomía ha comenzado, en este año, de una manera diferente y muestra una recuperación con el cumplimiento del plan de circulación mercantil, aunque todavía no logra ofertas y precios asequibles para todas las personas.

Mientras, resulta trascendente la atención a 11 barrios, aunque no son los únicos, se extiende a otras comunidades rurales y familias vulnerables que requieren de una labor sistemática y gradual en la solución de problemas acumulados, como la vivienda, viales y el transporte de pasajeros, en la medida en que las posibilidades financieras y los recursos lo permitan.

Galán Jiménez dijo que trabajan en mejorar las condiciones estructurales de las escuelas, consultorios médicos y las bodegas y, sobre todo, en el orden social, específicamente los relacionados con la espiritualidad,  como áreas recreativas  y parques infantiles para el disfrute de adultos y los niños.

El máximo dirigente político en Río Cauto señaló que al Partido le toca aglutinar a las masas en torno a las organizaciones, y reconoció un renacer en el quehacer de los Comités de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas, la Central  de Trabajadores de Cuba, añadió que todavía existen debilidades en función de que todos sus miembros apoyen las tareas, lo cual constituye otro de los retos.

“Hoy, cuando se hace una valoración  de los organismos que no alcanzan los resultados que se requieren y profundizamos, hay problemas en cuanto a la actuación de los cuadros; tenemos absoluta claridad que, no obstante a lo logrado, hay temas puntuales en los que no hemos avanzado suficiente y la población demanda de mucho más esfuerzo de nosotros”.

UNIDAD Y COHESIÓN EN EL TRABAJO

Eduardo Cabrales Corría, presidente de la Asamblea municipal del Poder Popular, calificó de sostenido el trabajo en el período, fruto de la unidad y cohesión encabezados por el Partido y Gobierno en la localidad.

Eduardo Cabrales Corría, presidente de la Asamblea municipal del Poder Popular/ FOTO Rafael Martínez Arias

Destacó el desempeño en el programa de autoabastecimiento alimentario, con las siembras de cultivos varios en más de 500 hectáreas en las respectivas campañas de primavera y frío, con notable crecimiento, lo que sobrepasó las 30 libras per cápita de viandas, hortalizas y granos y la urgente necesidad de potenciar la creación de los módulos pecuarios para producir la proteína animal, en la que solo registran hasta la fecha 1.7 kilogramos, de cinco que es el compromiso.

De los cultivos priorizados se sobrecumplen las plantaciones de yuca, plátano y boniato y debe obtenerse lo previsto en los indicadores de soberanía alimentaria y nutricional en el ñame y la piña, la guayaba y fruta bomba, al cierre de agosto próximo.

La ganadería exhibe de forma integral favorables indicadores en la contratación, entrega de leche y carne vacuna a la industria, y la natalidad con crecimiento de la masa, lo que la distingue en la provincia.

El Presidente del Poder Popular dijo, acerca de los rubros exportables, que son alentadores los resultados en las producciones de miel de abejas y carbón vegetal, no así en el cultivo de camarón, afectado en los últimos dos años, aunque ya se experimenta una gradual recuperación.

Explicó que varias entidades se incorporan a la exportación, con renglones agrícolas y pesqueros, que los fortalece y les permite  importar equipos e insumos para hacer sostenible el desarrollo empresarial.

Informó que funcionan ocho proyectos locales como parte de la Estrategia de desarrollo económico y social, en lo que sobresalen por su contribución, el complejo gastronómico Los Caneyes y de la pesca, en la cría de tilapia y claria, ambos de Leonero y el de la producción de carne de cerdo, perteneciente a la Empresa agroindustrial de granos, diversificada, José Manuel Capote Sosa.

Asimismo, la implementación del encadenamiento productivo, entre varios actores económicos de la localidad, registra los primeros frutos con la producción de materiales de la construcción, artículos del hogar y la elaboración industrial de alimentos.

Cabrales Corría refirió que, antes que concluya este año, tienen el propósito de ejecutar la edificación de 45 viviendas subsidiadas por el Estado, pendientes del plan de más de 400, previstas desde que se inició el programa en el 2012, y han entregado, en lo que va de año, cinco inmuebles a madres con más de tres hijos menores de 16 años y materializado acciones constructivas con respaldo del presupuesto por casi cuatro millones de pesos.

Así, Río Cauto y su gente, firme y comprometida, asume con alegría y espíritu transformador los sueños y esperanzas para hacer por Granma, lo mejor, de vuelta entre los destacados por el 26.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *