Contingencia energética afecta suministro de agua

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 15 julio, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

“Para prestar un servicio de agua con calidad es preciso lograr un bombeo continuo de más de 12 horas, actividad que se complejiza a partir de la actual contingencia energética”,  explicó Víctor Montero Serrano, especialista principal de Desarrollo y manejo de los recursos hidráulicos en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado Granma.

Montero Serrano señaló, además, que cuando ocurren fallas en el suministro energético, se hace necesario esperar un tiempo para reiniciar el abastecimiento de agua, lo que, en ocasiones, desprograma el ciclo de abasto del vital líquido.

Informó que junto a la Empresa Eléctrica se trabaja para favorecer con la energía zonas de Río Cauto, Bayamo y Manzanillo, donde están enclavadas las infraestructuras de bombeos y rebombeos.

“La provincia cuenta con 233 estaciones de bombeo y 26 de rebombeo, y aunque tratamos de proteger y de encadenar ambas estaciones no siempre se logra, pues la crítica situación energética no permite exeptuarnos de las interrupciones eléctricas”, subrayó.

El especialista llamó a la población a ser consecuentes en el control y uso racional del agua, sobre todos aquellos residentes en la parte inicial del sector o circuito de la ciudad para que los moradores que se encuentran al final de la red, puedan acceder al servicio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *