
Discreta acaba de resultar la actuación del triple salto femenino de Cuba, en Eugene, Estados Unidos, sede del XVIII Campeonato mundial de atletismo, que también reserva para hoy la presencia de Maykel Massó en la final del salto de longitud.
Del trío presentado, solo Leyanis Pérez pudo acuñar su boleto a la disputa de medallas, mientras Liadagmis Povea y Davisleidys Velasco quedaban distantes de sus mejores registros de la actual temporada.
La veinteañera y talentosa Pérez se estiró hasta los 14.30 metros, 10 centímetros por debajo de lo requerido para avanzar de manera directa a la final del lunes, aunque suficiente para entrar entre sus 12 protagonistas.
Y si Leyanis se acercó a su tope de este año (14.58 m, también marca personal), con Povea (14.45) y Velasco (1422) sucedió todo lo contrario; Liadagmis apenas sobrepasó los 14.00 m, con 14.01, y Davisleidys ni los alcanzó, al estampar un discreto 13.93.
Sin embargo, fue la fenomenal Yulimar Rojas, quien robó todas las miradas, en el Hayward Field. Sin dejar dudas, la venezolana brincó hasta los 14.72 m y, de paso, ratificó su favoritismo a retener la corona.
Otras cuatro concursantes también consiguieron lo exigido para acceder sin contratiempos a la fase decisiva, la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk (14.54), la dominicana Ana Lucia Jose Tima (14.52), la finesa Kristina Makela (14.48) y la jamaicana Shanieka Ricketts (14.45).
Entretanto, el saltador de longitud Massó aparece onceno en la lista de partida para la batalla que sostendrá en algunas horas. Para muchos, el principal contendiente al título es el joven Miltiadis Tentoglou. Además de ser el campeón olímpico de Tokio 2020, el griego exhibe entre todos los competidores el mejor registro de por vida (8.60) y encabeza la presente temporada (8.55).
Maykel, bronce en la capital de Japón, necesitará superar en algunos centímetros el 8.14 de este año, para incluirse en la lucha de preseas, porque a su 8.39 histórico no llega desde que lo consiguió en el 2021.