#Oregón2022: Massó acaricia el podio, Wang destrona al favorito

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 17 julio, 2022 |
0
FOTO World Athletics

Un centímetro fue mucho para el saltador de longitud Maykel Massó, esta tarde-noche, en Eugene, Estados Unidos. Podría decirse que demasiado, porque le impidió colgarse la medalla de bronce, en el Campeonato mundial de atletismo.

Aun así, nada hay que reprocharle al cubano, que batalló hasta su último intento en el tanque de saltos. Tal vez todavía se esté lamentando por los más de 13 cm que regaló en la tabla, cuando se estiró hasta los 8.15 metros, en su segunda tentativa.

Incluso, ese registro sobresale como lo mejor que ha realizado en la actual temporada, pero no le alcanzó y se ubicó cuarto, por detrás del suizo Simon Ehammer (8.16), uno de los culpables de su ausencia en el podio, del Hayward Field.

El otro fue el chino Jianan Wang (8.36), quien emergió desde el quinto lugar y en la ronda conclusiva consiguió un 8.36, con lo que también arrebató el título al griego Miltiadis Tentoglou (8.30).

Desde los compases iniciales, el europeo dominaba la competencia y, cuando solo faltaban unos minutos para que comenzara a celebrar, se apareció el de ojos rasgados con ese brinco para destronarlo.

Y Tentoglou tuvo que remontarse a la final de la cita olímpica de Tokio 2020. Allí, llegó a la corona de la misma manera que la conquistó ahora Wang. Entonces, privó de ese privilegio a Juan Miguel Echevarría y a Cuba de hacer el un-dos, dejando tercero a Massó.

Más allá de coquetear con el podio y haber desplazado a los estadounidense Steffin McCarter (8.04, quinto) y Marquis Dendy (8.02, sexto), la actuación del santiaguero tiene otros méritos, como haberse consolidado en la élite de la especialidad, a sus escasos 23 años. Sin duda, una buena señal de cara al futuro.

ROXANA, DEBUT DOMINICAL

Otra de las atracciones de la delegación cubana, Roxana Gómez, debuta este domingo, en la fase eliminatoria de los 400 metros planos y largará en el quinto de los seis heat programados.

La finalista olímpica de la capital japonesa (49.71 s) correrá junto a la local Talitha Diggs (49.99 s) y la dominicana Flordaliza Cofil (50.38 s), ambas con registros personales inferiores, aunque Gómez marcha por debajo en la presente campaña.

De acuerdo con ese aval de presentación, Roxana debe conseguir uno de los tres cupos directos a semifinales, instancia a la que deben avanzar, entre otras favoritas, la bahamesa Shaunae Miller-Uibo, la también dominicana Marileidy Paulino y la jamaicana Stephenie Ann McPherson.

El otro estreno dominical por la Mayor de las Antillas estará a cargo del discóbolo Mario Díaz, quien no la tendrá fácil porque su tope individual de 65.21 m, conseguido este año, dista de los 66.00 m que se exigen para avanzar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *