
La XVII edición de la jornada El 26 de julio y la Generación del Centenario se desarrolla en Granma desde el 18 y hasta el 26 de julio próximo, auspiciada por el parque-museo Ñico López de Bayamo.
Desde el inicio se han realizado conferencias sobre los hechos relacionados con el asalto al cuartel Carlos Manuel de Céspedes de la Ciudad Monumento Nacional, y con los órganos represivos que existían en ese tiempo en Cuba, como por ejemplo, la guardia rural.
También han acontecido recorridos a sitios históricos vinculados con el Día de la Rebeldía Nacional, y encuentros de los trabajadores de la referida institución con integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.
En la jornada de este viernes tendrá lugar una donación de documentos por parte de la Oficina del Historiador de la Ciudad a la institución museística, además de recorridos con estudiantes por sitios relacionados con los hechos acaecidos en la madrugada de la Santa Ana.
En horas de la noche se realizará el espacio fijo Historias en el Algarrobo, donde se reconocerán a cinco personalidades que han contribuido de diversas formas con el desarrollo y mantenimiento del otrora cuartel Carlos Manuel de Céspedes.
El venidero día 25 sucederá, en horas de la noche, una cantata a la Revolución en el parque-museo Ñico López, y el 26 se inaugurará la exposición Julio de Libertadores, compuesta por objetos museables traídos de Santiago de Cuba y pertenecientes a los asaltantes del cuartel Moncada.
Como es tradición cada 26 de julio se rememorará, en horas de la madrugada, el asalto a esa antigua fortaleza del régimen de Batista, por valerosos jóvenes que se dieron a conocer en Cuba como la Generación del Centenario, quienes de esta forma mantenían vivas las ideas independentistas de José Martí, en el año en el que se cumplía el aniversario 100 del natalicio del más universal de los cubanos.