
“El anhelo de los habitantes de Yara y Masó es una realidad desde el pasado junio, mes en que retomó sus servicios el coche-motor Yara-Masó, un añejo compromiso de ferrocarriles Granma en la transportación de pasajeros entre ambos municipios”.
Así expresó Dinno Ortíz Vega, director adjunto de los ferrocarriles oriente en la provincia, quien destacó, además, la ventaja que tiene este para los pobladores en cuanto a precio e itinerario.
“El valor económico es asequible para los viajeros (10 pesos por persona, cinco los menores, e igual precio para los estudiantes), así como la disponibilidad de este medio en horarios de mayor demanda por lo que representa un servicio seguro”, apuntó.
En tal sentido explicó que el medio de transporte labora de lunes a viernes con tres frecuencias diarias, de Yara hace su primera salida (6:30 a.m, 11:45 y 2:15 p.m), y de Masó de (8:00 a.m, 1:00 p.m y 3:30 p.m).
Señaló que los horarios son convenidos con las autoridades gubernamentales de cada territorio, teniendo en cuenta la necesidad de la población.
El directivo agradeció la colaboración de los técnicos y mecánicos de la Unidad Empresarial de Base Fábrica de Conservas Yara, quienes con gran sentido de pertenencia, laboraron junto a los de ferrocarriles Granma (Rodolfo Macías, conductor y Raico Rojas, el maquinista), para la puesta en marcha del coche-motor.
Apuntó que se trabaja en la reparación de similar vehículo ferroviario para beneficiar a los pobladores del municipio de Río Cauto, pero la imposibilidad de adquirir piezas de repuesto en el exterior debido al bloqueo estadounidense entorpece la actividad férrea la rehabilitación de la actividad férrea.