
Los guiseros conmemoraron este sábado el 69 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.
La plaza Calixto García fue el escenario donde se dieron cita niños, jóvenes, adultos, estudiantes, trabajadores y pueblo en general para festejar la significativa fecha.
José Carlos Pelegrin Fernández alzó su voz en representación de las nuevas generaciones expresando el compromiso de defender la Revolución al precio que sea necesario, misión que les toca a la juventud, continuadora de la obra de Martí, Fidel y la Generación del Centenario.
En nombre del Comité Provincial del Partido y el Consejo de Gobierno de Granma entregaron reconocimiento conmemorativo por el 26 de julio a las máximas autoridades de municipio.
Las palabras centrales estuvieron a cargo de Yaniel Salina López, primer secretario del Partido en el territorio, quien refirió los nuevos y mayores retos que imponen los tiempos actuales.
Expresó, que ahora el combate es distinto, “enfrentemos a pensamiento esta nueva guerra como nos avizoraba nuestro Apóstol, si los métodos son otros muchos más sofisticados, utilicemos las herramientas en las que la Revolución nos ha formado, hagamos de las redes sociales tribunas para cultivar el amor, la solidaridad, la ayuda, la decencia, la cultura y la educación de un pueblo”.
Salina López hizo un llamado a la carga continúa como hace más de 60 años, “mantengamos la firmeza que nos mostraron ese grupo de jóvenes teniendo como premisa que la juventud siempre será abanderada y continuadora de una obra en la que nos enfrascamos cubanos dentro y fuera del país, dispuestos a construir y a defenderla.
El dirigente afirmó que esta efeméride constituye impulso a las principales tareas económicas, sociales y de la defensa del municipio. Para la fecha se impulsaron obras económicas y sociales que elevan la calidad de vida de los guiseros, como la remodelación de la fábrica de conserva, un módulo pecuario, una fábrica de pienso, una finca de cultivos varios, trasformación de la comunidad de Santa Bárbara con un círculo social, cafetería, y remodelación de viviendas y el consultorio del médico de la familia.
La ocasión fue propicia para reconocer a un grupo de empresas y organismos del territorio que se destacaron en el periodo, entre los que figuran Salud Pública, UEB Eléctrica, Delegación de la Agricultura, Dirección Municipal de Deportes, Salas de Televisión, Estación Experimental Agroforestal, Servicios Comunales, Oficina Comercial de ETECSA, Banco Popular de Ahorro y Correos de Cuba.
Durante el acto, presidido por las máximas autoridades políticas y gubernamentales del municipio, así como dirigentes de organizaciones de masas, se entregó el carné acreditativo a nuevos militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas y el Partido Comunista de Cuba.
