
Por avanzar en la producción agropecuaria y con precios asequibles se pronunciaron productores de varias ramas agropecuarias durante plenaria efectuada en Bayamo.
En sus intervenciones coincidieron en la urgencia de rescatar prácticas en los cultivos, siembras y producción de alimentos para los humanos y los animales con el quehacer creativo y la generalización de buenas experiencias en el sector.
El productor Reynier Falcón, del municipio de Bartolomé Masó, dijo que si estamos en la agricultura es para trabajar, hacer bien lo que nos toca y se vean los resultados.
Enfatizó en que podemos hacer mucho por la Revolución, apoyarla desde nuestra trinchera y con lo que tenemos producir alimentos para la población.
Narró el usufructuario que hace alrededor de cuatro meses le entregaron las tierras, unas cuatro caballerías. Se fue con cuatro compañeros, acamparon, comenzaron a construir el albergue y a tumbar marabú y palo blanco.
“Ya tiene sembradas entre nueve y diez hectáreas y dentro de poco cosechará cerca de 200 mil mazorcas de maíz, además cuenta con áreas plantadas de ñame, calabaza, frijoles y pepinos”, afirmó.
Destacó que sí él pudo hacerlo sin combustibles, con sus brazos, hachas y machetes porque otros no; hagámoslo en las actuales difíciles condiciones económicas.
Ricardo Serrano Masquida, productor bayamés de avanzada, señaló que en la finca La Victoria hay una constante guerra por ver qué hacer cada día, no dejar de sembrar, producir y comercializar.
Significó que este es un sector de compromiso y necesario, donde sus trabajadores son los protagonistas junto a sus familiares.
Serrano Masquida abordó, entre otros asuntos, el de la estructura de los cultivos del plátano vianda y burro, en los granos como la soya y el maíz para buscar más rendimientos en pequeños espacios.
Defendió la importancia de la tarea en el municipio y en las pequeñas unidades, lo cual está demostrado de cuánto pueden aportar en seguridad alimentaria y multiplicar las producciones de carne de cerdo, huevo, aceite vegetal y los frutales, como la guayaba, el mango y fruta bomba.