Califican de muy buena “cosecha” de alevines de ciprínidos

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 9 agosto, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Tras la  “cosecha” de la siembra de  ciprínidos, la Empresa Agroindustrial de Granos (EAIG) Fernando Echenique, en la provincia de Granma,  vuelve a emplear sus terrazas y alcanza el  40 por ciento de supervivencia para su comercialización y engorde.

Según especialistas  de la Empresa pesquera Granma (Pescagram), este resultado  es muy bueno en la producción de alevines en estanques  de la Unidad empresarial de base La Gabina, en la zona de Yucayo, municipio de Río Cauto.

Ellos destacaron que la entidad es la primera de la provincia que  incursiona  en esta modalidad,  sin pertenecer al  sistema en la crianza  de pesca en agua dulce y  reiteraron la evaluación teniendo en cuenta las condiciones existentes.

Los primeros envíos de los  ejemplares de carpas fueron destinados a la Empresa nacional para la protección de la Flora y la Fauna  y la cooperativa de créditos y servicios  Fernando Echenique.

La EAIG Echenique  tiene como  objeto social fundamental la producción de arroz  y viene laborando  en diversificar  otros renglones , lo cual le permite mantener ingresos económicos, garantizar  empleos y no ser una carga  para el presupuesto estatal.

Su director general, el Máster en Ciencias, Edisnel González Valdés resaltó la importancia  de esta actividad que amplía la capacidad  en la  producción de alevines  y contribuye  al desarrollo de la acuicultura en el territorio.

Recordó que en el 2021  sembraron en terrazas planas 12 hectáreas,  en el municipio de Yara y  aunque no  alcanzaron  los mejores  rendimientos, por desconocimientos, lograron 14 toneladas de pescado  e ingresos cercanos al millón de pesos, otra de las ventajas.

González Valdés afirmó que este 2022 van  a sembrar 54 hectáreas, aumentar los rendimientos,  incursionar en producir  los alevines  para  disminuir los gastos y  crecer en el nivel de oferta del alimento a la población.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *