
El granmense Walter Manuel Benítez Rosales está viviendo sus horas más felices en el fútbol, después de haber logrado la clasificación al mundial sub 20 de República Dominicana, país donde cumple un contrato de trabajo personal como director técnico.
“Es de lo más grande que me ha pasado en la vida”, expresó a La Demajagua el jiguanisero, quien logró que a principios de julio sus pupilos alcanzaran el segundo lugar de la final de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), resultado con el que también garantizaron incluirse en los Juegos Olímpicos de París (Francia).
Los dominicanos pasaron por encima de selecciones “tradicionales” como El Salvador (5-4 en octavos de final), Jamaica (1-0 en cuartos de final) y Guatemala (6-4 en semifinales después de empate a dos en tiempo reglamentario).
“En la final caímos 0-6 contra el favorito de Estados Unidos. El equipo llegó super cansado, pero logró objetivos que nadie imaginaba”, dijo Benítez Rosales, de 50 años, y que hace una década guio a Cuba como DT a su primer título en una Copa del Caribe (2012).
“Nos hicieron un recibimiento muy bonito en Santo Domingo, con miles de personas. Fue emocionante de verdad”, reconoció este ex atleta, que fue lateral y defensa central de los Incansables de Granma durante 16 años.
Mientras pasaba unos días de vacaciones en su casa del reparto bayamés Roberto Reyes, el estratega sentenció que el reto ha crecido con estas clasificaciones y ahora habrá que diseñar un esquema de trabajo bien pensado para intentar sumar atletas que juegan en ligas extranjeras – como el hispano-dominicano Alejandro Balde (del Barcelona)- y buscar el roce internacional.
Será la primera vez en que los de la tierra del merengue acudan a un campeonato del mundo y a una cita estival en cualquier categoría.
El torneo del orbe está fijado para Indonesia del 20 de mayo al 11 de junio de 2023, mientras de las Olimpiadas tendrán lugar del 26 de julio al 11 de agosto de 2024.
“Desde que en septiembre de 2021 asumimos esta responsabilidad he tratado que mejoren el físico, la disciplina y la técnica, pero junto a eso les he inculcado el espíritu de victoria”, aseguró el entrenador.
Aunque su contrato llegó por una gestión personal, Walter señaló que siente la clasificación mundialista como un triunfo del fútbol cubano pues el presidente de la Federación Dominicana, Rubén García, le hizo la propuesta del sub 20 por sus años como DT de la selección absoluta de la Mayor de las Antillas (2012-2014).
“Por ahora voy a continuar trabajando en el club de formación Deportivo Iberia, con el que estoy desde el 2019, y también siguiendo a los muchachos con potencialidades para el mundial; pero si un día me llamaran de nuevo para dirigir a Cuba estaría encantado. Nada se compara con la tierra en la que uno nació, creció y se formó”, agregó.