
La Habana, – En el Museo de los Bomberos de la ciudad de Matanzas, la población de esa urbe rinde tributo hoy, en nombre de todo el país, a los fallecidos en la extinción del incendio de la zona industrial de la provincia.

Ofrendas florales del líder de la Revolución, Raúl Castro; el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el pueblo de Cuba, acompañan las urnas con los restos de 14 de los caídos en el desastre.
“Comenzó el sentido tributo del pueblo matancero a los caídos en el cumplimiento del deber. Día triste pero de honra profunda a los héroes que perdieron la vida en el combate al descomunal incendio de la Base de Supertanqueros de #Matanzas”, resaltó en Twitter la Presidencia de Cuba.
En la misma red social, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, dijo que la Patria está de luto, y destacó el coraje extraordinario de estos seres humanos.
A sus familiares y amigos, el abrazo sincero y la solidaridad de todo un pueblo ante tan hondo dolor, señaló el Canciller.

El tributo se extenderá hasta las 5:00 de la tarde, y a partir de las 6:00 se efectuará el traslado del cortejo fúnebre hasta el Panteón de los caídos por la defensa, en el Cementerio de la ciudad, donde se desarrollará la ceremonia de inhumación, de carácter familiar.
Dolor inmenso, admiración infinita…
Es el homenaje de quienes se sumaron a las acciones para sofocar el incendio, atendieron lesionados en las instituciones médicas, socorrieron a quien hiciera falta, participaron en el trabajo pericial en el área del siniestro…#CubaHonra pic.twitter.com/V8Cnbc9OQB— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) August 19, 2022
Desde este jueves a las 6:00 horas y hasta las 12:00 de la noche de este 19 de agosto, Cuba se encuentra en duelo oficial, decretado por el Presidente Díaz-Canel.
Como consecuencia del impacto de una descarga eléctrica, el 5 de agosto se incendió un depósito de combustible de la base de supertanqueros de la occidental provincia, provocando que, posteriormente, las llamas se extendieran hacia otros tres tanques.
En un esfuerzo para evitar la propagación del siniestro, resultaron desaparecidas 14 personas, y luego de la extinción del fuego se procedió a la búsqueda de sus restos, que fue imposible identificar de forma absoluta.
De acuerdo con información del Ministerio de Salud Pública, otras dos personas fallecieron a causa de este desastre, considerado el mayor accidente industrial ocurrido en Cuba.