
Manzanillo.- Desde hoy inicia aquí la segunda y última etapa de capacitación de las casi dos mil autoridades electorales que el 25 de septiembre tendrán a su cargo el desarrollo del referendum sobre el nuevo Código de las familias cubanas.
El Máster en Ciencias José Antonio Núñez Fonseca, presidente del Consejo Electoral Municipal, ponderó la responsabilidad y el rigor de cada una de las personas involucradas en este trascendental momento.
Núñez Fonseca manifestó que con esta preparación se completarán los conocimientos imprescindibles para llevar a feliz y eficaz término una tarea, que en este costero territorio granmense inició con el debate popular del anteproyecto.
“En la jornada de ayer concluimos el proceso de impresión y revisión de los listados de electores, que en un breve plazo se ubicarán en sitios públicos para que las personas puedan comprobar la veracidad de sus datos de identificación.”
“Prevemos el día 18 realizar la prueba dinámica para comprobar los aseguramientos humanos y logísticos, las comunicaciones y los sistemas informáticos.”
– ¿Cómo se ha orientado trabajar en las zonas rurales de difícil acceso del territorio?
-Nuestros radioaficionados activarán sus medios en esos lugares y con los directivos y especialistas de Etecsa valoramos la compra de líneas móviles corporativas que se entregarán a las autoridades electorales de esas circunscripciones.
“Dispondremos además de un enlace, que a través de un medio de transporte propio o convencional hará llegar la información hasta el Consejo Electoral Municipal, como sucede en otro tipo de procesos.”
– Es un momento histórico para todos…
– Exactamente. Estamos en la tierra donde iniciaron las luchas por la independencia y creo que esa es una motivación esencial para trabajar con calidad y transparencia y que nuestro pueblo acuda a las urnas a votar por un código inclusivo, de afectos y amor el cercano día 25.