Autoridades electorales y personal de apoyo de la oriental provincia de Granma, iniciaron este primero de septiembre, una segunda etapa de capacitación con vista al venidero referendo popular del Código de las Familias.
El programa en ese sentido y que se extenderá hasta el día 24, involucra a más de 14 mil personas, entre estas 17 miembros de la Comisión Electoral Provincial, 221 de las comisiones municipales, cuatro mil 800 de las comisiones de circunscripciones, y más de nueve mil de las mesas electorales.
También se prepararán poco más de un centenar de supervisores, los 200 miembros de las 32 comisiones electorales especiales, y los de los grupos auxiliares de procesamiento de la información.
En la primera etapa de capacitación esas autoridades y personal de apoyo, recibieron preparación sobre ese evento democrático y sus documentos rectores, entre ellos la Carta Magna y la Ley Electoral.
La segunda fase incluye entre las actividades fundamentales, la prueba dinámica que permitirá detectar fallas en la cadena de aseguramientos, vías de comunicación y, además, y que será un ejercicio práctico para las autoridades electorales de mesa y los colaboradores.
El 25 de septiembre el pueblo de Cuba decidirá la aplicación o no de la versión final del Código de las Familias, que en caso de ganar el Sí, sustituirá a la norma vigente de 1976 y dará continuidad a lo establecido en la Constitución de la República y a los convenios internacionales de los cuales Cuba forma parte.