“No cambio de color por violentas que vengan las tempestades”

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 septiembre, 2022 |
0

 

FOTO Prensa Latina

Durante los últimos meses ,el cantautor “mansanluisero” Cándido Fabré, es uno de los cubanos más cuestionados en las redes sociales, su apego al proyecto social que lleva adelante nuestro país, con sus virtudes, defectos y muchas limitaciones, molesta a los odiadores y simuladores.

Como otros coterráneos este artista sufre y critica  el inexplicable cierre de un baño público, arrendado a buena hora,  la falta de atenciones al personal de la cultura, los riesgos que atraviesan los migrantes cubanos, los largos apagones…

-Ya era hora que despertaras y alzaras tu voz- señaló, en su perfil, uno de los atacantes.

-Lo veo protestando mucho últimamente, indicó otro. Recuerde que usted es de los que se tapa los ojos, se muerde la lengua y come dignidad. Al paso que va y de seguir así, en un par de meses perderá la dignidad y pasará a ser otro confundido como lo somos yo y millones de cubanos.

Frente a esos y otros embates mediáticos,  no pudo ser otra la respuesta  del sonero:

– Alzo mi voz porque soy polémico y nadie me silencia, no soy enemigo de los cubanos que piensan y actúan diferentes a mí. Yo no ataco, me defiendo y jamás cambiaría de bando, ni estoy “confundido”.-agregó en uno de sus posts, cuya línea respeta la diversidad de pensamientos:

-Por primera vez estoy de acuerdo con un comunista, ¡qué contradicción la mía!- respondió otro de los desconcertados.

Hace pocos días, durante un  recorrido virtual por las redes sociales, me detuve en determinados sitios  dedicados a fabricar medias verdades y mentiras completas, cuando  saltó a mi vista  otra nueva ficción, fabricada en Miami:

“Cándido Fabré internado tras un infarto, según reporte enviado desde la ciudad de Santa Clara”, y como por esos días  el Rey de la improvisación ofrecía conciertos  en el centro del país… llegué a su perfil de Facebook,  donde la realidad cambió mi estado emocional:

Cándido Fabré recibe máxima distinción cultural de Villa Clara, cuyo cuerpo de información replico textualmente:

El Zarapico, máxima distinción cultural que otorga el Gobierno de Villa Clara, le fue entregado al cantautor Cándido Fabré, en el memorial Ernesto Che Guevara, de esa provincia.

Al recibir la distinción, entregada por Milaxy Sánchez, vicegobernadora de Villa Clara, con su voz ronca sonera Cándido Fabré expresó que “es un gesto muy bonito del Gobierno y el pueblo villaclareño y  máxime que se me entregue precisamente en este sitio que guarda los restos del Comandante Ernesto Che Guevara y sus compañeros, que allanaron los caminos hacia la victoria”, valoró el artista.

Respiré aliviado y recordé a otros y otras  desconcertados de “pensamientos”  y transformados  en figurines, que ni sienten, ni convencen con los discursos de siempre.

¡Hasta las cuántas, señor!-pensé, mientras interiorizaba  otra respuesta de Cándido Fabré :

“Nada me llena más que esta tierra carente de muchas cosas. Comparto el dolor de todos. Rezo, ruego, lucho porque esta isla mejore para bien de este pueblo y no cambio de color por más violentas que vengan las tempestades”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *