
Las mil 69 escuelas de Granma se vistieron de gala este lunes 5 de septiembre para recibir con alegría a niños, adolescentes y jóvenes y a la fuerza docente que les dio la bienvenida en las aulas, para retomar el curso escolar 2021-2022.
El acto provincial de reinicio de la etapa lectiva aconteció en la escuela primaria 21 de Octubre, en Bayamo, ante la presencia de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Granma y dirigentes del sector educacional, acompañados por estudiantes, docentes y la familia.
“Damos la bienvenida a los trabajadores del sector y los estudiantes conscientes de que serán muchos los retos y dificultades a enfrentar para alcanzar los propósitos, por lo que la creatividad, el entusiasmo, la comunicación oportuna y el control a los procesos docentes educativos y la solución a los problemas serán las herramientas fundamentales para culminar el curso escolar e iniciar la nueva etapa en noviembre”, subrayó ante el auditorio Teresa Pérez Trinchet, directora provincial de Educación.

Expresó que este es un septiembre de entrega, de desvelo, de seguimiento a las actividades donde prevalezca la información, el diálogo oportuno, las múltiples alternativas para afrontar cada dificultad real y cotidiana. “Tenemos la certeza de que en el escenario de la escuela cubana se define el presente y el futuro de la Revolución”.
“En el contexto actual nada es ajeno, la situación energética del país nos obliga a un pensamiento y acción diferente, donde se ponga como centro al ser humano, las prioridades por áreas, el perfeccionamiento del trabajo político ideológico, la puesta en práctica de las mejores alternativas y el cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias y el análisis constante de los indicadores de eficiencia, que demuestren la efectividad en la organización escolar y la estrategia de aprendizaje”, subrayó.
Reiteró la importancia de la preparación permanente de los maestros, lo que ayudará a suplir la carencia de algunos recursos materiales y el uso óptimo de los que existen en las instituciones, mientras apuntó que se toman las medidas necesarias para que el proceso docente educativo sufra las menores afectaciones posibles ante los cortes de electricidad que vive el país.
“En estos momentos es imprescindible la unidad entre el Consejo de Dirección, los maestros, estudiantes, familias y factores de la comunidad para, entre todos, garantizar la organización escolar ajustada a las condiciones específicas de cada centro”, y añadió que “es una responsabilidad de cada institución diseñar su proceso educativo, logrando el cumplimiento del plan de estudio y el desarrollo de las actividades complementarias para implementar el proyecto educativo institucional”.

En el acto provincial de reinicio del curso escolar, celebrado en la escuela primaria 21 de Octubre, en Bayamo, la joven maestra Alicia Delgado Saavedra expresó en nombre de la nueva fuerza docente el compromiso de defender el baluarte y el símbolo que representa hoy la Educación, una de las conquistas más loables de la Revolución cubana.