Las urnas nos esperan

Share Button
Por Sara Sariol Sosa | 24 septiembre, 2022 |
0

Este domingo, cuando abran sus puertas los mil 945 colegios electorales que en Granma se activarán para someter a votación el nuevo Código de las Familias, los electores de la provincia asistirán a uno de los momentos más trascendentales de los últimos tiempos.

Se trata de rubricar la consideración particular y por consiguiente colectiva, en torno a un documento que tiene entre sus principios la búsqueda de la felicidad, que desarrolla y amplía coherentemente los contenidos que en materia familiar se registran en la Constitución de la República de 2019, aprobada con el 86,8 por ciento de los votos del pueblo.

La fortaleza de la norma radica en tener en cuenta los paradigmas constitucionales de pluralidad y diversidad familiar, igualdad y dignidad humana, y su coherencia con los tratados internacionales que defienden los derechos del niño, la mujer y las personas en situación de discapacidad.

Previamente, se capacitó a todas las autoridades electorales que en el territorio superan las 13 mil 500 personas, se publicaron los registros de electores y se activó todo el personal de apoyo.

Todas las condiciones han sido aseguradas en los colegios, entre estos 761 de las zonas de montaña, para recibir a los electores, en un suceso que es el primero de su tipo en el país, pues hasta ahora solo se habían realizado referendos constitucionales.

De hecho, como se ha reiterado, Cuba será el primer país en someter un Código de las Familias a consulta popular y a referendo, proceso definido en la disposición transitoria décimo primera de la Constitución, y lo hace con el propósito esencial de fomentar, dentro de las familias, valores sagrados como el respeto, el amor y la responsabilidad entre sus miembros.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *