Con solo mencionar su nombre, alcanzaría para tener una idea bastante exacta sobre su extensa obra, después de dedicar una vida entera al periodismo de su provincia y el país.
A pesar de su edad bastante avanzada, Pedro Enrique Vera Portales no habla de “colgar los guantes” y, 45 años después, siguen grabados en su memoria aquellos instantes iniciales en el periódico La Demajagua, del cual fue uno de sus fundadores.
“Con la nueva división política-administrativa en Cuba, Granma no tenía un periódico diario. En aquel momento, la dirección del Partido asumió una tarea que no era fácil, porque era el año 1976 y a nuestro país apenas entraban equipos; sin embargo, después de difíciles labores, surge La Demajagua, en 1977”, señala.
“En esos primeros años, tenía que valerse de los colaboradores, porque sus periodistas estaban en Bayamo y no existían tantos equipos para comunicarse”, recuerda Vera Portales.
“Yo colaboré no solo en el ámbito deportivo, también llevé noticias de la zafra, todo de forma voluntaria por vía telefónica. Allá había una compañera que recibía cada una de las informaciones”, agrega.
El amor por el deporte, en especial por el béisbol, ha caracterizado su vida y entre sus aportes al semanario no podía faltar el juego de las bolas y los strikes, “se contaba con Ramón Sánchez Parra, quien había sido corresponsal del Sierra Maestra (semanario de Santiago de Cuba) y, posteriormente, entró a la página deportiva Víctor Corrales, quien incursionaba como narrador deportivo.
“Yo enviaba trabajos sobre la Serie provincial de béisbol, también algunos sobre el voleibol, la Vuelta ciclística a Oriente, cualquier información que llegara y tuviera importancia”.
En vísperas del aniversario 45 de la fundación del periódico, Pedro Enrique envía un mensaje a todos los encargados de llevar a cabo esta labor: “Mi reconocimiento, primeramente, a esas personas que dejaron su esfuerzo y a los que siguen adelante con esa obra y vencen a diario todos los obstáculos, en tiempos tan complejos como los que vivimos. No dejen caer las banderas enarboladas por los fundadores del periódico, que lleva el nombre de ese lugar sagrado de la Patria”.